Tui Travel ha registrado un beneficio antes de impuestos de casi 168 millones de euros en su ejercicio fiscal, frente a las pérdidas de 85 millones del año anterior. El grupo turístico atribuye esta mejora a su apuesta por el negocio online, el aumento de las ventas de productos diferenciados y la reducción de costes.
Tui Travel ha cerrado su ejercicio fiscal, comprendido entre el 1 de octubre de 2010 y el 30 de septiembre de este año, con unas ganancias antes de impuestos de 167,6 millones de euros. Este resultado contrasta con las pérdidas de 85 millones del ejercicio anterior. Los ingresos del grupo también han experimentado una notable mejora del 9% en estos 12 meses, superando los 17.000 millones de euros, frente a los 15.717 millones de 2010.
Entre los factores que han propiciado esta evolución, el director ejecutivo de TUI Travel, Peter Long, destaca la "fortaleza de nuestra estrategia", basada en la venta de productos diferenciados y exclusivos, la reducción de los costes de distribución y la apuesta por la distribución a través del medio online , entre otras medidas. Asimismo, el directivo destaca los "resultados récord obtenidos en Reino Unido, países nórdicos, Bélgica, Holanda, Canadá y Austria". En el lado opuesto están España e Italia, que registran pérdidas operativas de superiores a los dos millones de euros.
Planes para contrarrestar la crisis económica
"Estamos muy satisfechos con el crecimiento de los beneficios teniendo en cuenta la inestabilidad en los principales destinos del norte de África y la debilidad del consumo", añade Jong. De cara al futuro, el directivo señala que "tenemos programas en marcha para contrarrestar las difíciles condiciones económicas, incluyendo planes para Alemania y Francia".
La buena marcha del negocio de TUI Travel en Reino Unido dista mucho de la situación que atraviesa Thomas Cook. Tal y como publicó NEXOTUR, el grupo británico se ha visto obligado a retrasar la publicación de sus resultados anuales hasta el próximo lunes debido a las dificultades para obtener financiación.