A partir del 16 de enero las agencias solo podrán pagar al BSP de IATA mediante transferencia bancaria, denegando los cheques y el resto de formas de pago. Esta medida, que se suma al aumento de la tasa que cobra a las agencias, ha sido calificada por el vicepresidente de CEAVyT como "un auténtico atropello".
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha comunicado al Sector de agencias de viajes que a partir del 16 de enero solamente aceptará los pagos por transferencia bancaria, denegando el resto de formas de pago. La medida traerá consigo un coste añadido para las agencias y les obligará a realizar la operación con varios días de antelación, ya que IATA exige recibir el dinero el día 15.
Para el vicepresidente ejecutivo de la Confederación Española de Agencias de Viajes y Turoperadores (CEAVyT), José Manuel Maciñeiras, esta medida es "otro atropello más de IATA", acusando a la asociación de "abusar de su posición de dominio, que llega al extremo de decirle a su principal canal de ventas que solamente acepta una forma de pago". Maciñeiras recalca que "seguiremos haciendo lo posible para que las relaciones con IATA se regulen por instrumentos de equidad dentro de las leyes del mercado y de acuerdo con un contrato mercantil puro y duro".
Asimismo, aunque no ha adelantado cómo reaccionará CEAVyT, sí ha confirmado que "no se quedarán de brazos cruzados". En concreto, esta cuestión será debatida en la reunión del comité ejecutivo y el consejo directivo de la Confederación, que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre en Madrid.
Aumento de tasas a partir de enero
A esta medida, que no ha sido consensuada con el Sector, se suma el aumento de las tasas que IATA cobra a las agencias a partir de enero. Tal y como adelantó NEXOTUR, la asociación planea un incremento del 25% por punto de venta en Europa.
Esta decisión se tomó en una conferencia de IATA que tuvo lugar los días 11 y 12 de octubre. Gebta denunció entonces que la asociación no dio la oportunidad a los representantes del Sector de agencias de revisar dicha propuesta. Asimismo, el presidente de Gebta Europa, Michel Durrieu, critica que este aumento, que se reflejará en la cuota anual que pagan las agencias, "no está vinculado a una mejora de los servicios ofrecidos por IATA".