El Girona Convention Bureau (GCB) ha celebrado en el Hotel NH Girona una jornada titulada ‘Todo lo que debes saber sobre la sostenibilidad en la organización de eventos’, organizada conjuntamente con el capítulo ibérico de GMIC (Green Meeting Industry Council), el Patronato de Turismo Costa Brava Pirineu de Girona y la empresa Humanside Experiences.
La sesión ha tenido como objetivo dar a conocer sistemas que ayudan a implementar criterios de sostenibilidad a la hora de organizar un evento. La jornada ha sido dirigida a profesionales del sector turístico, desde directores de hoteles y directores comerciales de hoteles, centros congresuales, espacios singulares, agencias organizadoras de eventos y OPC, entre otros.
Durante la mañana el programa, que ha estado dirigido por la empresa Humanside Experiences, se ha dividido en tres fases. En la primera de ellas, la fase de sensibilización, se ha contado con la presencia de la directora de Eventos de la Asociación Europea de Energía Eólica, Luisa Coll; la directora general de MCI Spain, Sandrine Castres: el director del Hostal Empúries, Alberto Marín; y el responsable de proyecto Lavola, Enrique Pratginestós. En esta primera fase se ha dado la oportunidad a cada uno de los invitados para explicar a los asistentes su propia experiencia profesional en temas de sostenibilidad y green meetings y de esta manera sensibilizar a los asistentes.
Interiorización y realización
En la segunda fase de la jornada, la llamada de interiorización, los asistentes mediante mesas redondas, han reflexionado y debatido sobre las diferentes prácticas sostenibles mencionadas previamente. También se ha hablado sobre cuáles son los criterios de la sostenibilidad aplicables a eventos, cómo comunicar que una empresa está aplicando técnicas sostenibles, etc. Por último, los asistentes han participado en la fase de realización, donde cada uno de ellos se ha comprometido a trabajar en tres aspectos sostenibles de ahora en adelante y llevarlos a la práctica en cada una de sus respectivas empresas.
Cabe destacar la presencia del Android Mike en la jornada, "un androide que vino del futuro y ha explicado lo que puede suceder en los próximos años si no empezamos a trabajar y no somos conscientes de la importancia de aplicar la sostenibilidad en nuestros puestos de trabajo", han señalado desde la organización. "Sensibilizar a los asistentes ha sido el punto de partida de la jornada, ya que la sostenibilidad en la organización de eventos es una tendencia cada vez más patente en la actualidad, y en un futuro muy próximo derivará sin duda en un factor de obligada implantación en el Sector", han añadido.