NEXOTUR

La Asociación argentina de agencias crea un ‘portal’ para evitar que sus clientes sean estafados en Internet

Tanto FEAAV como CEAVyT consideran que este tipo de iniciativas no sería factible en España

Miércoles 05 de septiembre de 2007

La Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue) ha presentado, a través de su web, la campaña 'Viaje seguro', para facilitar la tarea de los turistas a la hora de buscar una agencia de viajes legal para contratar sus viajes. La propuesta ha sido aprobada por el gobierno de Argentina.



La nueva promoción presentada por Aviabue tiene como objetivo que, cada vez que un cliente final inserte en su buscador una palabra relacionada con ‘viaje’ o ‘pasaje’, automáticamente aparezca un listado con las agencias que están constituidas legalmente según la normativa de la Secretaría de Estado de Turismo de Argentina. El sitio es www.agenciasdeviajes.org.ar y en él los usuarios encontrarán agencias de viajes que disponen de un personal que asesorará a los interesados sobre todo tipo de servicios.

Con esta iniciativa, la Asociación de Buenos Aires quiere ofrecer al público la seguridad de que contrata sus viajes en una agencia legal. Precisamente, Enrique Meyer ha comentado que "ésta iniciativa servirá para erradicar la venta de las agencias ilegales y evitar que los viajeros sean estafados". Por su parte, el presidente de Aviabue, Jorge Andía, al igual que Meyer comenta que "esta campaña ofrece un sitio seguro para comprar".

Desde España, el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes y Turoperadores (CEAVyT), José Manuel Maciñerias, ha declarado que "la campaña que ha lanzado Aviabue es muy positiva, aunque dudo si finalmente va a ser práctica". Para Maciñeiras, el futuro buen funcionamiento de la promoción radica en la divulgación de la misma "para que este tipo de propuestas tengan éxito, se necesita que llegue claramente al consumidor final y que éste pueda decidir dónde quiere adquirir su viaje". Esta iniciativa podría ampliarse en el futuro a todas las agencias de Argentina.

Difícil de realizar en España

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV), Jesús Martínez Millán, coincide con Maciñerias al señalar que "sería complicado que en España y a nivel nacional se pudiese llevar a cabo una propuesta así"; no obstante, Millán puntualiza que "con la actual regulación de la agencias de viajes españolas tampoco, al menos de momento, sería necesario crear un ‘portal’ de este tipo".  Para el presidente de CEAVyT "en España las agencias de viajes no tienen la obligación de inscribirse en ninguna Asociación, algo que no sucede en otro países". Además, según Maciñeiras "existe una gran diversidad de Asociaciones que hace inviable la creación de un único ‘portal’ donde estuviesen todas las agencias de viajes legales". Aunque para el presidente de CEAVyT uno de los principales obstáculos es "que la regulación del Sector depende de las Comunidades autónomas".