NEXOTUR

La huelga de los pilotos de Air Europa, que comienza el jueves, no afectará a Canarias, Baleares y a los vuelos transoceánicos

El Ministerio de Fomento también protege como servicios esenciales al 50% de las rutas peninsulares y europeas

Martes 20 de septiembre de 2011

La huelga de los pilotos de Air Europa no tendrá ninguna influencia en las conexiones con Canarias, Baleares y las transoceánicas. Los paros de carácter indefinido, que comienzan el jueves, afectarán a las conexiones desde Madrid con París, Londres, Roma, Lisboa Vigo, Oviedo y Barcelona y a la ruta Málaga-París.



Tal y como previó el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, la huelga de los pilotos de Air Europa convocada por el Sepla, a partir del 22 de septiembre con carácter indefinido, no afectará ni a las conexiones con las islas españolas ni a las transoceánicas. Así lo ha confirmado el Ministerio de Fomento, que protege estas rutas al considerar que son servicios esenciales.

Respecto al resto de vuelos domésticos y a los europeos, el departamento que dirige José Blanco ha resuelto que deben respetarse el 50% de las frecuencias, redondeadas por exceso. Es decir, si entre dos ciudades están programados cinco vuelos, se operarán tres.

De este modo, las rutas que sufrirán variaciones durante los días de huelga (lunes y jueves) son las que conectan Madrid con Lisboa, Vigo, Oviedo, Barcelona, Londres, Roma y París. Las cuatro primeras pasarán de cuatro a dos frecuencias, las dos siguientes de dos a una y la de París de cinco a tres. Los paros también provocarán que se reduzcan las frecuencias entre Málaga y París, que pasarán de tres a dos diarias.

Según apuntan desde la compañía aérea, Air Europa "ha procedido ya a retirar de los sistemas de venta los vuelos suspendidos por la huelga y ha establecido un protocolo para que los clientes que previamente hayan adquirido alguno de ellos puedan cambiarlo de hora o día sin gasto alguno". También ofrecerán la opción de reclamar la devolución del importe abonado. Por otra parte, Air Europa se compromete a "garantizar, con los recursos legales que sean necesarios, la impecable operación de todos y cada uno de los vuelos protegidos por la resolución del Ministerio de Fomento".

Críticas a los pilotos de Air Europa

Desde que anuncio la convocatoria de una huelga indefinida para protestar por la supuesta externalización de vuelos, el Sepla ha recibido críticas desde diferentes ámbitos del Sector Turístico. La última organización en pronunciarse al respecto ha sido la Mesa del Turismo, que ha pedido a los pilotos españoles que no pongan "en peligro" el transporte aéreo con la convocatoria de paros que perjudiquen directamente al Turismo, y que "no deberían jugar con lo que les da de comer". "Los pilotos parecen ajenos al daño que hacen con sus huelgas al Sector Turístico, de cuya bonanza viven ellos, máxime en un momento de repunte del Turismo nacional", añaden desde la entidad.

Anteriormente fue la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) la que mostró su repulsa ante la convocatoria, brindado su apoyo al presidente de Globalia, al que califica de "empresario clave para el Turismo". La asociación que preside Pablo Olmeda entiende que el fundamento empresarial del empresario salmantino "no deja lugar a dudas", recordando sus actuaciones en los últimos meses, "en los que ha invertido en aviones, ha contratado pilotos y ha ampliado su oferta de vuelos". Así, ALA lamenta que el Sepla haya escogido "caminos desconocidos para interpretar la encrucijada en la que se mueve la aviación comercial, cuando conocen otros de indudable influencia en la productividad de sus operaciones".