La asamblea anual del Spain Convention Bureau (SCB) ha aprobado la creación de la marca Spain Convention Bureau-España MICE para integrar a todos los representantes del Sector de Congresos, Reuniones, Incentivos y Eventos del país. Asimismo, también ha aprobado la incorporación a la entidad de la ciudad de Burgos y de la provincia de Granada.
Respecto a la creación de la marca Spain Convention Bureau-España MICE, el SCB busca promocionar los destinos españoles bajo una misma seña de identidad. Para ello, el alcalde de Málaga y presidente del organismo, Francisco de la Torre, ha anunciado que se utilizarán como base los contenidos y conclusiones de la segunda edición del Foro MICE, que se ha celebrado en la capital de la Costa del Sol durante la semana pasada.
De igual forma, la asamblea anual del SCB ha aprobado otro de los puntos del día, que ha sido la creación de una red de colaboradores que aglutine a los principales representantes del Sector en España. Para ello, se crearán grupos de trabajo específicos en los que se integren cada uno de los representantes para estudiar las actuaciones que puedan llevar a cabo estos colaboradores.
Incorporaciones
En el capítulo de incorporaciones al SCB, la asamblea ha aprobado la adhesión de la ciudad de Burgos y de la provincia de Granada, esta última a través de su Diputación. En el caso de la capital burgalesa, su alcalde, Javier Lacalle, ha sido quien ha insistido en el potencial de la capital burgalesa en materia congresual, así como en su gastronomía local, el amplio patrimonio histórico y cultural y las potencialidades propiciadas por los yacimientos de Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana.
Para admitir la candidatura de Burgos, la organización ha tenido en cuenta el crecimiento y la mejora de las infraestructuras de la ciudad en los últimos años, que permiten "estar a la altura" de las ofertas nacionales e internacionales. Entre ellas, han destacado la amplia capacidad hotelera de la ciudad, el avance de las comunicaciones tras la puesta en marcha del Aeropuerto de Villafría y la próxima llegada del AVE, las empresas de organización de eventos y la futura apertura del Auditorio y Palacio de Congresos del paseo de Atapuerca.
Provincia de Granada
La provincia de Granada, a través del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación, también ha cumplido los requisitos del SCB para su incorporación, como contar con recursos humanos y estructuras funcionales de gestión y promoción del Turismo de Reuniones y Congresos, tener una oficina de congresos con personal cualificado y disponer de sedes congresuales, alojamientos turísticos, de hostelería y servicios adecuados de suficiente calidad y diversidad, así como contar con buenas comunicaciones terrestres y áreas.
“La intención del Patronato Provincial de Turismo de Granada & Convention Bureau es sumarse a la Oficina de Congresos Municipal, para que el efecto promocional sea multiplicador y así unifiquemos una oferta turística complementaria con un epicentro común, Granada ciudad, uno de los destinos que más curiosidad despiertan a todos los organizadores de congresos del mundo”, ha expuesto la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo y diputada delegada de Turismo de la Diputación de Granada, Marta Nievas durante su presentación en el foro.