En julio de 2007, la demanda de tráfico mundial ha aumentado un 5,9% respecto a los datos obtenidos en 2006, según un informe elaborado por Asociación Internacional de Transporte Aéros (IATA). Además, el factor de ocupación ha crecido un 0,3% más que en el mismo periodo.
La demanda de tráfico aéreo mundial ha crecido casi un 6% en julio de 2007, consiguiendo además una ocupación media del 81%, ligeramente superior a las cifras de 2006 (0,3%). Las aerolíneas de Oriente Próximo, con incrementos del 18,8%, son las que más han aumentado sus cifras. Por detrás, se ha situado América Latina con un 6,7%. Por su parte, Asia y Europa han registrado crecimiento de 5,5% y 4,5, respectivamente. El último lugar lo ha ocupado América del Norte (4%).
Oriente Próximo, también primera en tráfico de cargas
En lo que respecta al tráfico de mercancías, en julio se ha producido un aumento del 5,5%, superando el incremento logrado en junio del mismo año (4,9%). Al igual que sucede con los pasajeros, Oriente Próximo ha sido la zona donde más ha aumentado el tráfico de carga (11,1%). Tras ella se encuentra Asia con un crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior del 8,2%.
En los siete primeros meses del año, el aumento de la demanda ha sido superior al obtenido en el mes de julio (6,2%), destacando el crecimiento que ha logrado el tráfico de negocios. En cambio, la ocupación media ha sido del 76%, más de cinco puntos por debajo de las cifras obtenidas en julio de 2007. En conjunto, para el director general y CEO de IATA,Giovanni Bisignani, el aéreo ha obtenido un gran resultado "durante el mes de julio". Además, Bisignani, en un aspecto más general, puntualiza el papel importante que ocupa, "la mejora de eficiencia del combustible y el aumento de la productividad del trabajo en la industria aérea".