El responsable comercial del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), Frank García, elegido presidente del Capítulo Ibérico de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), pretende, en su nuevo cargo, fomentar la comunicación y crear sinergias entre los integrantes del Sector.
"El Capítulo Ibérico de ICCA debe ser una plataforma donde los asociados intercambien sus conocimientos, generen valor añadido a sus propuestas, optimicen su desarrollo de negocio y en definitiva los haga mejores profesionales", ha señalado García en declaraciones a CONEXO. Asimismo, ha destacado la importancia del Capítulo Ibérico, ya que, según el informe anual publicado por ICCA en 2010, España es el tercer país del mundo que más congresos y convenciones organiza (451) y Portugal es el decimoquinto (194), sumando entre los dos más eventos que los que hace Estados Unidos (623 eventos), el primer país en el ranking de la asociación.
Respecto a la situación actual del Mercado de Reuniones e Incentivos en la Península Ibérica, García ha subrayado que "sigue siendo un motor importante, y va a seguir desarrollándose". Así, ha asegurado que "el mercado es consciente de que los eventos que se celebran en la Península tienen un índice de retorno muy alto y el gran reto es cumplir con las expectativas de los organizadores, las cuales siempre suelen ser muy altas".
Tanto España como Portugal "tienen importantes atractivos, solo hay que fijarse en el dato que entre las siete ciudades a nivel mundial, que más atractivo tienen para los eventos, tres están en la Península: Barcelona (segunda), Madrid (quinta) y Lisboa (séptima)", ha apuntado García. Igualmente, ha destacado la apuesta de Portugal por las políticas de responsabilidad social corporativa (RSC) y sostenibilidad en sus eventos, "realmente lo están haciendo muy bien".
El Sector en la Península
Para García, la evolución del Sector en España y Portugal en los próximos años se centrará en la profesionalización. Asimismo, cree que los grandes operadores de congresos y los departamentos internos de las asociaciones dominarán el mercado y "luego quedarán pequeños congresos que utilizarán alguna agencia local para que les preste servicios locales".
Igualmente, ha recordado las principales fortalezas del Sector en la Península Ibérica como el componente turístico, las infraestructuras existentes y los profesionales. En cuanto a los principales competidores de España y Portugal en el Mercado de Reuniones e Incentivos son los países emergentes como Turquía y Hungría, y otros países ya consolidados como Alemania y Austria.