NEXOTUR

Air Comet prevé un crecimiento ‘moderado’ para 2008, estimado en 340 millones de euros y 500 millones en 2010

La compañía aérea invierte en la búsqueda de nuevos sistemas, como las ‘reservas comisionadas’ para las agencias de viajes

Jueves 31 de enero de 2008

Aún no se ha cerrado el ejercicio 2007, pero el vicepresidente de Air Comet anuncia un crecimiento moderado para 2008 de más de 340 millones de euros. Las previsiones a medio plazo de la aerolínea sitúan a Air Comet en torno a 430 millones de facturación para el próximo 2009 y alrededor de 500 para 2010.



La compañía aérea Air Comet se ha puesto como objetivo alcanzar los 500 millones de facturación para el próximo 2010. Pero antes de este "gran crecimiento", como define el vicepresidente de la compañía aérea y director para Europa de Aerolíneas Argentinas, Ignacio Pascual, Air Comet estima cerrar el ejercicio 2007 con una facturación cercana a los 320 millones de euros.

Éstos resultados serán "moderadamente" superados este año, alcanzando 340 millones de euros. El crecimiento de la compañía aérea se estima a medio plazo, ya que "será a finales de año cuando empecemos a recibir los nuevos aviones y, por tanto, a invertir en actividad". Al respecto, Pascual confía en las ‘buenas’ perspectivas de la aerolínea, con la que cree que cerrará el ejercicio 2009 con más de 430 millones de euros.

Respecto a las novedades, para el 15 de marzo "empezamos a volar a Fortaleza, con dos frecuencias semanales", sostiene Pascual. Asimismo, adelanta que "iremos incrementándola en función de la demanda". Desde el punto de vista de los pasajeros, en su mayoría pueden catalogarse como "multiétnicos" y caracterizados por un nivel adquisitivo inferior, Pascual señala que "nos gustaría crecer en otros segmentos, como el tráfico business, de mayor poder adquisitivo".

Apuesta por las agencias en la distribución

La creacion de un sistema distribución propio por parte de la compañía aérea es, a juicio de Pascual, "un proceso caro". Por eso, desde Air Comet se invierte en la búsqueda de nuevos sistemas, como las reservas comisionadas para las agencias de viajes a través de la página web del grupo, en un apartado exclusivo para los agentes y que actualmente "está en modo de prueba".

De cara al futuro, "el billete fácil, el que no requiere un ‘plus’, copará la venta directa de la página web de la compañía aérea", afirma Pascual. Aunque también hay que tener en cuenta que "el agente, en muchos productos otorga un ‘valor añadido’ que la aerolínea es incapaz de realizar en la venta directa", concluye Pascual. En la actualidad, las agencias venden entre el 80% y el 90% de los billetes de la aerolínea. "Pretendemos que aquella agencia que nos apoye, cobre más de lo que venía cobrando, lo que supone un sistema de incentivos para las agencias", concluye el vicepresidente de Air Comet.