NEXOTUR

Hidalgo: ‘Aún tardaremos algún tiempo en llegar a los niveles de antes de 2008, pero lo peor ya ha pasado’

GLOBALIA ‘HA DEMOSTRADO SU GRAN SOLIDEZ’

El presidente de Globalia confía en que ‘el mercado termine de asentarse después de las convulsiones de 2010’

Jueves 09 de junio de 2011

Hidalgo se muestra "satisfecho" con los niveles de facturación del Globalia. El presidente del grupo turístico, que facturó 3.612 millones de euros y ganó algo menos de 20 millones en 2010, destaca que ha quedado demostrado "que Globalia posee una gran solidez y que sabe adaptarse a situaciones difíciles".



Tras incrementar en 2010 su volumen de negocio en un 8,5%, hasta los 3.612 millones de euros, y registrar unas ganancias de casi 20 millones de euros, Globalia espera que "el mercado termine de asentarse en 2011 después de las convulsiones a las que hemos asistido". En una entrevista concedida a NEXOTUR, su presidente, Juan José Hidalgo, confía en que éste "sea más fuerte y compacto", lo que permitirá a Globalia "salir claramente reforzada y crecer en 2011". En cuanto a la rentabilidad, Hidalgo reconoce que sigue siendo "pequeña". "Un beneficio de entorno al 1% sería extraordinario, pero lo normal es que no llegue al 0,5%", apunta.

Sobre los resultados obtenidos en 2010, el máximo responsable de Globalia se muestra "satisfecho", destacando que "dada la situación económica, hemos demostrado una vez más que poseemos una gran solidez y que sabemos adaptarnos a situaciones difíciles". Así, recuerda que el año pasado "sufrimos el efecto de las cenizas volcánicas, la huelga de los controladores, el alza del petróleo y el cambio más desfavorable del dólar". Con todo, y aunque cree que "aún tardaremos algún tiempo en llegar a los niveles de antes de la crisis", considera que "lo peor ya ha pasado".

Contra las ayudas a las ‘low cost’

Preguntado por las ayudas de algunos Gobiernos autonómicos a determinadas compañías aéreas de ‘bajo coste’, como ha sucedido en Canarias, Hidalgo señala que "llevamos mucho tiempo peleando por llevar turistas a las islas y no creo que sea justo que Air Europa se quede al margen de estas subvenciones". De hecho, avisa que "dar dinero a las low cost es pan para hoy y hambre para mañana".

A su juicio, "el dinero de los contribuyentes está para generar riqueza, y no veo de qué manera los subsidios a estas aerolíneas pueda ayudar a conseguirlo". De este modo, Hidalgo advierte de que "lo que puede pasar es que los demás dejemos de operar algunas de las rutas al no poder hacer frente a la competencia desleal".