Tras cerca de un año creciendo, los pagos realizados por los españoles para sus viajes al extranjero experimentan en marzo un descenso del 3,3%. Esto provoca que entre enero y marzo se estanquen, con una variación del 0,3%, mientras que los ingresos presentan un avance del 6,7% en el primer trimestre.
El emisor, que venían creciendo desde hace aproximadamente un año, han roto con esta tendencia positiva en marzo. Tal y como revela la Balanza de Pagos del Banco de España, los pagos realizados por los españoles para viajar al extranjero han disminuido un 3,3% en este mes, situándose en 869,2 millones de euros, frente a los 898,8 millones de marzo del año anterior.
Todo lo contrario sucede con los ingresos por Turismo, que gracias a la recuperación de las principales potencias emisoras muestran un avance del 6,8% en marzo, en línea con los crecimientos registrados en los últimos meses. De este modo, los ingresos alcanzan los 2.733,5 millones de euros, mientras que en marzo de 2010 se situaron en 2.559,5 millones de euros. La fortaleza del receptivo y la caída del emisor provoca que el segmento Turismo y viajes concluya marzo con un superávit de 1.864,3 millones de euros, un 12,2% más que en 2010.
Los ingresos mantienen su evolución positiva
En cuanto al periodo acumulado, los pagos ascienden a 2.694,3 millones de euros, cifra similar a la obtenida en el primer trimestre de 2010, con un ligero incremento del 0,3%. Por su parte, los ingresos crecen un 6,7%, con 7.567,3 millones de euros, mientras que los saldos aumentan un 10,6%, hasta los 4.873 millones de euros.