NEXOTUR

El ‘paquete’ turístico predomina en los viajes de los extranjeros a Canarias y Baleares, con el 60% y el 50% del total

LEVE AUMENTO DEL USO DEL ‘PAQUETE’ EN LOS VIAJES A ESPAÑA

Japón, Alemania, Austria y países nórdidos son los mercados emisores con mayor uso del viaje organizado

Viernes 13 de mayo de 2011

De los cerca de 53 millones de turistas internacionales recibidos por España en 2010, 15,5 millones (el 29,4% del total) han contratado un viaje organizado, un 0,8% más que en 2009. El uso del ‘paquete’ turístico es mucho más elevado en los viajes a las islas, con porcentajes del 60% en Canarias y del 50% en Baleares.



La contratación del ‘paquete’ turístico aumenta ligeramente entre los turistas internacionales. Durante el año pasado 15,5 millones de viajeros han optado por esta forma de organización para sus desplazamientos a España (el 29,4% del total), lo que implica un ascenso del 0,8%.

Su uso es diferente según las Comunidades de destino y los países de procedencia. Según los datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET), Canarias y Baleares son las regiones donde llegan más turistas con viajes organizados, con porcentajes del 59,8% y del 50%, respectivamente. Mientras que en el caso de la segunda el promedio es similar al registrado en 2009, en Canarias la contratación de este producto ha bajado cerca de diez puntos porcentuales.

El 70% de los japoneses contrata un viaje organizado

En el resto de Comunidades el uso de este producto no alcanza el porcentaje total. En el lado opuesto a las islas españolas, se encuentran la Comunidad Valenciana y la de Madrid, donde el 90,4% y el 86% de los turistas, respectivamente, han acudido de manera independiente. En la primera, este porcentaje se debe al mayor uso de viviendas propias y de familiares o amigos, mientras que en la segunda, al elevado número de viajes de negocios.

Por mercados emisores, en las dos grandes potencias, Reino Unido y Alemania, el 31% y el 43% de los viajeros, respectivamente, opta por esta forma de organización del viaje. En los países nórdicos el porcentaje se sitúa en el 41,4%. Por el contrario, Francia es el país donde su uso ha tenido menor incidencia, con el 12,5% del total. De los secundarios, destaca el japonés, donde casi el 70% de los turistas que han visitado nuestro país ha contratado este producto.

Menos estancia, más gasto

Analizando el perfil de los viajeros que han contratado un ‘paquete’ turístico, destaca su elevado gasto, mientras que su estancia media es menor respecto al resto de visitantes. Su gasto medio es de 151 euros superior al de aquellos que no lo hicieron y en el desembolso diario hay una diferencia de 29,5 euros.

En cuanto a la estancia, en los turistas que optan por esta forma de organización del viaje se sitúa en 8,4 días, frente a los 10 días del resto. Finalmente, también es reseñable la menor contratación de este producto turístico cuanto más se conoce el destino. Así, el 37% de los turistas que han visitado por primera vez España han contratado un viaje organizado, mientras que entre los que han venido diez o más veces el porcentaje baja al 15%.