Brasil, una de sus regiones más prosperas en lo que a demanda turística se refiere, ha escalado al primer puesto del ranking de países más caros a nivel mundial, desbancando al primero de 2009, Emiratos Árabes Unidos, según el último Índice de Precios Hoteleros que ha hecho público Hoteles.com.
Con un incremento de sus precios del 17% se sitúa en una media de 145 euros en 2010, 21 euros más que en 2009. Le sigue de cerca, en segunda posición, Suiza (140 euros) e Israel (138 euros). Latinoamérica en general ha experimentado un discreto aumento de sus precios con respecto al pasado año 2009, de tan sólo un 1%.
Por su parte, Río de Janeiro muestra una evolución "tremendamente" positiva con un incremento del 29% de sus precios respecto al año anterior, convirtiéndose en la sexta ciudad con los precios más elevados del mundo, una media de 173 euros por noche. Con motivo de la celebración de la próxima edición de la Copa del Mundo de fútbol en 2014 y de los Juegos Olímpicos de 2016 la ciudad de Río ha sufrido una serie de cambios en sus infraestructuras hoteleras, uno de los puntos débiles que tenía la ciudad durante los años pasados.
En estos momentos Río posee una de las estructuras hoteleras más desarrolladas de todo Brasil. La oferta es amplia y abarca desde grandes hoteles lujosos a hospederías con precios más asequibles. Es destacable también el caso de las grandes cadenas hoteleras a nivel mundial, ya que la práctica totalidad está realizando fuertes inversiones en el país carioca. La mayoría de estos complejos se encuentran próximos a las playas de la zona sur y en el centro de la ciudad.
Respecto al precio medio de las habitaciones de acuerdo a su clasificación por estrellas, Río de Janeiro también destaca como la ciudad más cara en lo referente a hoteles de cuatro estrellas, con una media de 274 euros por noche. Sao Paulo, la segunda ciudad más importante del país, también muestra una clara tendencia positiva con un incremento del 24% de sus precios, pasando de una media de 104 euros en 2009 a 129 euros en 2010, lo que la sitúa en el ranking como la décimo octava más cara del mundo, por delante de principales destinos turísticos como París, Roma, Ciudad del Cabo, Florencia o Buenos Aires.
España sin Juegos Olímpicos, se queda atrás
Quizás debido a la derrota que sufrió la capital española frente a Río de Janeiro en su "lucha" por ser la sede de los Juegos Olímpicos en 2010, la tendencia en España es bien diferente. El precio medio por habitación se situó, en 2010, en 84 euros, un 2% menos que en 2009, lo que le lleva a ocupar la posición número 35 en el ranking de países de precios de hotel más elevados.
En España se observa una clara tendencia hacia los destinos de ‘sol y playa’, ya que la práctica totalidad de las primeras 10 primeras ciudades en cuanto a demanda se trata de destinos costeros. Por otro lado, Barcelona, Madrid y Sevilla han resultado los destinos favoritos para los turistas extranjeros, lo que demuestra que uno de los grandes atractivos fuera de las fronteras españolas es la oferta cultural y de ocio que ofrecen las capitales.