Tras seis meses marcados por un progresivo descenso del número de trabajadores afiliados, las agencias vuelven a crear empleo. Al igual que en los años anteriores, en febrero se inicia un periodo favorable, con un incremento del número de agentes en alta laboral del 0,9%, alcanzando los 50.725 trabajadores.
Las agencias de viajes regresan a la senda de la creación de empleo. Después de seis meses (entre agosto de 2010 y enero de 2011) en los que se han destruido cerca de 5.000 puestos de trabajo, en febrero vuelve a aumentar el número de agentes en activo. En concreto, se ha experimentado un tímido incremento del 0,9% (439 agentes más) respecto al mes de enero, con un total de 50.725 trabajadores.
De este modo, todo apunta a que, como en años anteriores, se inicie ahora un periodo favorable para el empleo en el Sector. Por ejemplo, entre febrero y julio de 2010 se pasó de 53.298 trabajadores a cerca de 57.000, contabilizándose 3.592 altas laborales en estos seis meses.
Niveles de empleo de 2005
Sin embargo, pese al previsible comienzo de una etapa favorable, los niveles de empleo siguen aún muy por debajo de los años anteriores. En comparación con febrero de 2010, el número de agentes de viajes afiliados en alta laboral es un 5,4% inferior (casi 3.000 trabajadores menos). Asimismo, para encontrar unas cifras de empleo similares hay que remontarse a febrero de 2005, cuando se rondaban los 50.700 agentes de viajes afiliados.
En lo que respecta al apartado de Turismo, la evolución es significativamente mejor que la mostrada por las agencias de viajes. En febrero de 2011 el Sector ha dado empleo a una cifra idéntica de personas que en febrero de 2010, con cerca de 1,9 millones de trabajadores. En comparación con enero de este año registra una variación positiva del 1,4%.