Carlson Wagonlit Travel (CWT) ha anunciado que los viajes de empresa están en alza, tras haber facturado 24.300 millones de dólares en 2010, creciendo así un 13,5% más que en 2009. Asimismo, el número de transacciones gestionadas por la agencia de viajes ha aumentado un 11,9%, con respecto al ejercicio anterior.
CWT ha crecido en todas las regiones del mundo. Asía-Pacífico ha liderado el aumento en transacciones siendo superior al 27,7% con respecto al año anterior. En Latinoamérica ha ascendido a un 18,4%, mientras que en Norteamérica ha experimentado un crecimiento del 12,7%. En zonas como Europa, Oriente Medio y Africa ha logrado un incremento del 6,6%, reflejando un aumento económico "más leve", según CWT.
La agencia de viajes ha conseguido retener el 96% de sus empresas clientes y ganar 1.800 millones de dólares en ventas anuales, sin incluir las renovaciones. El presidente de CWT, Douglas Anderson, ha asegurado que el "crecimiento en 2010 se vio propulsado por nuestro éxito a la hora de retener a nuestros clientes, ganar nuevo negocio y, por supuesto, un entorno económico más favorable".
Algunos de sus productos más destacados y de éxito son CWT Energy Services que ha adquirido escala global. Este equipo se centra en las necesidades de empresas que explotan servicios de petróleo, gas, exploraciones marítimas y mineras e industrias de energías alternativas. CWT ha mejorado su servicio de telepresencia con CWT Telepresence, el cual facilita salas de telepresencia privadas a los clientes, para garantizar una integración impecable en los programas de viaje. Por su parte, CWT Travel Managemente Institute ha realizado un estudio exhaustivo del gasto en reuniones y eventos, concluyendo que las empresas pueden ahorrar un 10-25% aplicando mejores prácticas a la política y al cumplimiento, la contratación y los procesos.
Expectativas para el 2011
CWT prevé que en 2011 los consumidores de viajes se centrarán en la contención del gasto en viajes, ya que los precios aumentan en las principales áreas de viaje. Asimismo, los precios del combustible, la capacidad de los proveedores, la consolidación adicional y los continuos desafíos económicos propiciarán negociaciones "más agresivas", según CWT.
Los compradores de viajes deberán asegurarse de que sus programas de viaje operan de forma eficaz y eficiente en todas las áreas. Según la encuesta que realizó en 2010 CWT las principales preocupaciones para 2011 incluyen la mejora del cumplimiento de las políticas de viaje por parte de los viajeros, la optimización de la adopción online y la obtención de ahorro en transporte terrestre y aéreo. Anderson ha asegurado que "CWT está centrada en ofrecer el mejor servicio de viajes a sus clientes de todo el mundo".