Como era de esperar, las revueltas sociales que están teniendo lugar en Túnez y Egipto han provocado la cancelación de los viajes programados por las agencias de viajes. Sin embargo, aunque algunos clientes están realizando consultas para conocer la situación de otros países del norte de África, las agencias no esperan que las cancelaciones se extiendan a otros destinos.
"Las ventas de viajes a Egipto y Túnez están totalmente paralizadas". Así lo aseguran diversos representantes del Sector consultados por NEXOTUR, reconociendo que los turoperadores han devuelto el importe íntegro del viaje o han dado otras alternativas a los clientes que tenían pensado viajar en estas fechas a algunos de estos países. Las revueltas que se vienen produciendo en ambos países han provocado la paralización total del Turismo, cuyo peso es vital en sus economías. Es más, algunas mayoristas, como es el caso de Mapa Tours, han anulado todas las salidas hasta el 28 de febrero inclusive, avisando de que "si la situación no mejora seguiremos cancelando todos los viajes que sean necesarios hasta que el destino se considere estable y podamos prestar correctamente los servicios".
Según ha anunciado la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, ya han vuelto "en torno a 600 turistas españoles" a España desde Egipto en "seis vuelos" que han sido gestionados en coordinación con las agencias de viajes. Así, quedan "unos pocos turistas" que no han regresado porque se encuentran en "zonas más alejadas" desde las que no hay vuelos directos", añade.
Las ventas a otros destinos de África siguen su curso
Sin embargo, los disturbios que azotan a Egipto y Túnez no parecen haber repercutido, al menos hasta el momento, en las ventas a otros destinos al norte de África. Así lo confirma el presidente de FEAAV, Rafael Gallego, quien explica que "el español es buen conocedor de la situación del resto de países", destacando también que "si los conflictos se solucionan en un plazo corto la Semana Santa y el verano podrían estar salvados".
En este sentido, el director general de Viajes Carrefour, Rafael Sánchez, que tal y como reconoce, "nos encontramos en una de nuestras principales campañas de promoción del destino Egipto", sí ha observado un aumento de "las consultas de clientes relacionadas con la situación actual y seguridad de los destinos de Oriente Próximo y del norte de África". En cuanto a la recuperación de estos destinos, Sánchez reconoce que "dependerá de la rapidez con la que se resuelva la situación".
Canarias, la gran beneficiada
A la espera de conocer el alcance final de las revueltas sociales de ambos países, todo parece indicar que España, y especialmente Canarias, será la gran beneficiada de esta situación. Tal y como afirman desde FEAAV y AEDAVE, numerosos turoperadores internacionales ya están ofreciendo como alternativas Canarias y Turquía a sus clientes. Este desvío de viajeros también ha sido confirmado por el viceconsejero de Turismo del Gobierno insular, Ricardo Fernández, quien ha asegurado que "el destino Canarias es una alternativa a los ‘paquetes’ turísticos contratados para Túnez y Egipto". No obstante, Fernández aclara que "ya antes de estas revueltas, Tui y Thomas Cook estaban registrando un incremento considerable de turistas hacia el archipiélago".
En este sentido, el viceconsejero, que ya ha observado "un cierto trasvase", señala que "estamos manteniendo contactos con turoperadores que quieren conocer cuál es la disponibilidad de plazas para alojar a todos los turistas que han cancelado". "A pesar de que aún no podemos ofrecer cifras, dado que aún están negociando las posibles salidas a la lamentable situación que sufren los destinos de Egipto y Túnez, tras los contactos mantenidos ya estamos teniendo respuesta de las oficinas de Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suecia, Noruega, Finlandia y Polonia, entre otros", ha especificado Fernández.