En diciembre, la tasa de variación interanual del IPC ha alcanzado una cuota superior a la registrada en noviembre, situándose en el 4,2%, destacando el transporte con un índice del 7,1%. Por su parte, la variación mensual se ha situado en el 0,4%, donde el Turismo ha alcanzado la mayor cuota (1,4%).
La tasa de variación interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC), general del mes de diciembre se ha situado en el 4,2%, una décima por encima de la registrada en el mes de noviembre, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este marco, destaca el comportamiento experimentado por el transporte, cuya tasa anual aumenta cuatro décimas y se sitúa en el 7,1% debido, en su mayor parte, "a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes", señala el informe.
Mientras que en las variaciones mensuales, ha sido la parcela dedicada a ‘ocio y cultura’, de la que forma parte el Turismo, la que más subida ha registrado, con un aumento del 1,4% en diciembre respecto al mes anterior. Esta variación, que se ha dejado notar en un 0,095 en el índice general, se explica en su mayor parte por la subida de los precios de los ‘paquetes’ o viajes organizados que han alcanzado una variación del 7,5%. Por su parte, ‘hoteles, cafés y restaurantes’ ha variado en un 0,4%. Esta subida se explica por la evolución de los precios en el sector de la restauración, cuya repercusión a nivel general ha sido del 0,048.
Auge del Turismo rural en el mes de diciembre
El análisis por Comunidades, deja constancia del papel que juega el Turismo rural y de interior durante los meses de invierno. De manera que las Comunidades que han registrado un mayor aumento en el índide general de precios durante el mes de diciembre han sido Cataluña, que ha alcanzado el 2,1% de variación. A ésta le sigue Cantabria con un 2,0%, después La Rioja, cuyo índice se ha situado en un 1,8%, y Aragón, con un 1,7%.