La Asociación Andaluza de Empresas de Organizadores Profesionales de Congresos (OPC Andalucía) recomienda a sus asociados para el nuevo año establecer criterios de responsabilidad social en la gestión de sus empresas. Para ello, la asociación ha editado un manual de buenas prácticas.
Las empresas organizadoras de congresos deben adaptarse a la tendencia que existe en materia de sostenibilidad si quieren aprovechar las oportunidades en un mercado creciente y más sensible a esta cuestión. De esta forma lo ha manifestado el Presidente de OPC Andalucía, Vicente Serrano, añadiendo que "una gestión responsable contribuirá a mejorar, tanto la competitividad de las empresas, como su imagen de cara una demanda cada vez más sensibilizada en cuanto al ejercicio de nuestra responsabilidad social, económica y ambiental".
Desde hace unos meses los asociados de OPC Andalucía pueden recurrir a la Guía de Buenas Prácticas, realizada con la financiación de la Junta de Andalucía, descargable a través de la página web www.opcandalucia.com donde se dan soluciones prácticas que pasan, entre otras, por el aprovechamiento de las tecnologías de la comunicación, ahorro de costes, o la impresión de cartelería y folletos con tecnología que utilice papel reciclado y tintas biodegradables.
La guía
El manual también tiene una parte teórica donde analiza las diferentes iniciativas mundiales tomadas para lograr el desarrollo de ‘eventos verdes’, tales como las Olimpiadas de Sydney o la ExpoZaragoza 2008. Asimismo, aborda el tema de la estandarización de eventos sostenibles a través de normas como el Standard Británico BS8901 y otras en proceso de elaboración.
OPC Andalucía es una Organización Empresarial creada para la garantía y promoción de los organizadores profesionales de congresos en Andalucía. Los principales fines de la asociación son defender y promocionar los intereses profesionales de sus miembros de cara a instituciones públicas y privadas, fomentar la calidad de los servicios prestados por las empresas y promover la unión profesional en temas de común interés.