CONEXO

La ciudad alicantina de Alcoy muestra su capacidad congresual y de incentivos en las XIII Jornadas Ibéricas de OPC

Los asistentes, procedentes de España y Portugal, conocen gran parte de la oferta sectorial y turística del municipio

Lunes 13 de diciembre de 2010

La ciudad alicantina de Alcoy ha mostrado este fin de semana su capacidad para acoger congresos y viajes de incentivo a un grupo de 40 organizadores profesionales de congresos (OPC) procedentes de España y Portugal durante la celebración de las XIII Jornadas Ibéricas de OPC.



"Estas jornadas son de una gran importancia estratégica, puesto que teniendo en cuenta la experiencia de otras ciudades, este evento podría suponer la venida a Alcoy de entre cinco a siete congresos y jornadas en los próximos años", según ha afirmado la directora del Alcoy Congresos Convention Bureau (ACCB), Eva Gomis.

Por su parte, el concejal de Turismo de la localidad alicantina, Fernando Pastor, ha sido rotundo al afirmar que "no hemos inventado nada ni hemos contado mentiras, sino que sencillamente hemos mostrado la calidad de lo que tenemos aquí". Además, el edil ha añadido que "no hemos hecho nada diferente de lo que hacemos cuando vienen a visitarnos otros congresistas, pero durante los dos días que han estado en Alcoy hemos tratado de venderles el ambiente que se respira en la ciudad, sus instalaciones y hemos puesto mucho énfasis en los detalles para causar la mejor impresión". En este sentido, Pastor ha explicado que han querido "que aprecien las posibilidades de ocio y de llevar a cabo encuentros profesionales que ofrece la ciudad".

Programa de las jornadas

Las XIII Jornadas Ibéricas de OPC, organizadas por el ACCB, se han llevado a cabo durante los días 10 y 11 de diciembre en Alcoy, donde los participantes han podido disfrutar a su llegada de una visita en dromedario por el río. Posteriormente, los participantes se han trasladado a la Font Roja para comer, y más tarde, en el CEMACAM se ha celebrado una conferencia sobre sostenibilidad. Para finalizar el primer días, los participantes han presenciado una representación de Tirisiti, han visitado el Belén de Bancaja y han cenado en el restaurante La Gruta.

La jornada del días 11 ha empezado con una conferencia en la Llotja de Sant Jordi, y ha continuado con una recepción del alcalde, Jorge Sedano, y visita a los espacios de trabajo que ofrece la ciudad (Calderón, Círculo Industrial, etc.). Tras la comida, que se ha servido en la Llotja, los participantes han tenido la tarde libre para explorar la ciudad a su antojo, acabando la jornada con una visita al Museu de la Festa (MAF) y una cena-ensayo típica, que ha tenido lugar en la Filà Cides.