CONEXO

El Centro de Congresos de Fuerteventura da un paso más con la licitación de las obras de construcción

UN PROYECTO DE MÁS DE 29 MILLONES DE EUROS

El proyecto contempla un auditorio para más de 1.150 personas, así como diferentes salas de reuniones

Viernes 10 de diciembre de 2010

El Diario Oficial de la Comunidad Europea ha publicado el anuncio oficial para la contratación de la obra del Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura, que cuenta con un presupuesto de 29,5 millones de euros. El proyecto es promovido por el Cabildo de Fuerteventura y cuenta también con la financiación del Gobierno de Canarias. Además, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario también participa en el proyecto con la puesta a disposición de una parte de los terrenos.



Las empresas interesadas dispondrán de plazo hasta el próximo 24 de enero para presentar sus propuestas. "En el concurso se valorará no sólo la cuantía económica, sino también aspectos relacionados con las condiciones añadidas de calidad que presenten las empresas, o su disponibilidad para acortar los plazos previstos", ha explicado el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera.

"El proyecto que ahora sale a concurso completará la totalidad de la obra, ya que incluye también todo el equipamiento interior, para que quede a disposición de entrar en uso al día siguiente de acabada la obra. Exteriormente se integrará además en una gran plaza y con una planta de aparcamientos subterráneos de unas 250 plazas. Será un edificio que combinará la finalidad cultural, con la sede para congresos y reuniones, así como actividades docentes asociadas a cursos universitarios, formación musical y artística, etc.", ha añadido el presidente del Cabildo. 

La propuesta técnica plantea un edificio con un solo cuerpo, y con dos actividades independientes en su uso, cerrado a poniente, abierto al mar, y que contiene en sí mismo una geometría en forma de mastaba, decreciendo hacia abajo, y con una imagen simbólica de barco varado. El entorno perimetral se desarrolla en espacios libres y conexiones peatonales, principalmente con el paseo marítimo existente y con la plaza pública a ejecutar, la cual recoge en toda su superficie un nuevo sótano que contempla los aparcamientos subterráneos y sus correspondientes servicios, que sirvan de dotación al Edificio de Formación y Congresos.

Usos propuestos

El proyecto se desarrolla en un total de cinco plantas y sótano, quer son la Planta Sótano, destinada a servicios de instalaciones, almacenaje y talleres; Plantas Primera y Segunda, destinadas al Auditorio-Palacio de Congresos; y Tercera, Cuarta y Quinta, destinadas a la Formación. Estas plantas se conforman aprovechando el desnivel que se produce en el solar.

En lo relativo al palacio de congresos, la Primera Planta incluye el patio de butacas (para 701 espectadores) y el escenario, dos aulas polivalentes con capacidad para unos 100 asistentes cada una, los despachos que conforman la oficina del palacio de congresos y de los diferentes congresos, la sala de juntas, la sala de exposiciones, los camerinos (en un total de seis), control de sonido e iluminación, salas de traducción simultánea, almacenes, catering, garaje, y los aseos generales. 

La Planta Segunda contiene el vestíbulo, el anfiteatro (para 454 espectadores) y la sala de exposiciones, la cafetería y sus dependencias, cuatro aulas con una capacidad total de unas 300 personas, que se pueden unir formando dos aulas de 150 asistentes, taquillas y guardarropía, y los aseos.