CONEXO

El director del Palacio de Congresos de Vigo augura una gran demanda congresual en las nuevas instalaciones

PRIMERAS DECLARACIONES DE DANIEL MIRANDA

Congrevigo, gestora del recinto, se integra en la oficina de congresos de la ciudad, que presenta su plan de 2011

Jueves 18 de noviembre de 2010

El director del Palacio de Congresos de Vigo, Daniel Miranda, ha comentado a CONEXO que augura una gran demanda congresual en las nuevas instalaciones de la ciudad olívica. Por otro lado, la empresa gestora del recinto, Congrevigo, se ha integrado al Convention Bureau de la ciudad, que ha presentado su plan de 2011.



Daniel Miranda ha sido la persona elegida para dirigir el rumbo del nuevo Palacio de Congresos de Vigo, una vez dispongan de las instalaciones, que se prevé sea para el mes de enero una vez concluidas las obras. Miranda ha trabajado en el sector turístico y congresual desarrollando hasta ahora diferentes funciones en diferentes agencias de receptivo en Brasil y Argentina, en empresas de organización de congresos en España y en recintos congresuales de Galicia y Portugal.

Ahora, asume el reto de dirigir una nueva instalación al que augura un gran trabajo dados los espacios del edificio "y su versatilidad", además de su arquitectura, de la que ha destacado "el gran ventanal del espacio expositivo hacia la ría de Vigo". Asimismo, Miranda prevé que la inauguración oficial puede llegar en el mes de marzo, ya que desde que dispongan del edificio en enero necesitan por lo menos un mes para realizar pruebas en todas las instalaciones y equipamientos.

La inauguración del palacio de congresos vendrá acompañada de una serie de jornadas de puertas abiertas para que los ciudadanos de Vigo puedan conocer las nuevas instalaciones. "Lo que quiere el alcalde es que los ciudadanos de Vigo conozcan el nuevo recinto que sientan que es un espacio abierto a la ciudad", ha comentado Miranda.

El nuevo director del palacio de congresos piensa que el recinto tendrá una buena acogida por parte de los organizadores y decisores de congresos, por un lado, por las características del edificio, y por otro, por que Vigo es un ciudad nueva en el mundo de los congresos. "Había congresos que querían venir a esta ciudad, pero no podían al no disponer de una infraestructura para grandes eventos, pero ahora ya la tienen", ha añadido.

El primer evento de gran envergadura que acogerá el palacio de congresos será MITM Euromed, del 27 al 29 de abril de 2011, y no lo será por la cantidad de participantes, sino por la calidad de los mismos, ya que asistirán organizadores de congresos, decisores, agencias de incentivo y profesionales del Sector que podrán conocer de primera mano la capacidad turística y congresual de Vigo y de su nuevo palacio de congresos.

Reunión del Convention Bureau

Por otro lado, la empresa gestora del recinto, Congrevigo, y la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi) se acaban de incorporar como socios al Convention Bureau de la ciudad, que ya ha llegado a los 70 miembros. El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vigo y presidente de la oficina de congresos, Santiago Domínguez, ha destacado la "buena salud" de la entidad durante la reunión en la que se han presentado los objetivos y el plan de actuación del Convention Bureau para 2011.

Así, como objetivos se han marcado el incremento de nuevos socios, la colaboración con el resto de asociaciones turísticas y promocionar la ciudad como destino de congresos. Para lograrlo, el Convention Bureau participará el año que viene en la feria IMEX de Frankfurt, así como otros encuentros sectoriales en Barcelona y Chicago. Además, a través del Spain Convention Bureau tendrá presencia en otros encuentros en Francia, Estados Unidos, Alemania e Italia.

El Vigo Convention Bureau se ha fijado para 2011 un presupuesto de 187.000 euros, incrementando la cifra del año anterior, según Domínguez, gracias a la incorporación de los nuevos socios. Además, el teniente de alcalde ha señalado que las cuentas del ejercicio de 2010 se han cerrado con un superávit de 40.000 euros.