CONEXO

Entra en vigencia la exención del IVA para los expositores extranjeros que participen en ferias y congresos en Argentina

El marco regulador fija reciprocidad de tratamiento con siete países del mundo, a los que pronto se podrían unir España y Alemania

Lunes 07 de enero de 2008

La resolución que exime del impuesto del IVA a los expositores extranjeros que participen en ferias y congresos en Argentina ha entrado en vigor tras la firma de la Secretaría de Turismo de la Nación. En concreto, son siete países lo que disfrutarán de este tratamiento, que tendrá reciprocidad para los expositores argentinos.



De esta manera, los expositores de Brasil, México, Uruguay, Bolivia, Gran Bretaña, Portugal y Francia quedan eximidos de pagar el IVA en su participación en Argentina, al igual que los expositores argentinos cuando lo hagan en estos países, según ha informado la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Asimismo, la secretaria de la CAT y ex presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), Ana Gurwicz, ha señalado que se está muy próximo a firmarse el mismo acuerdo con España y Alemania, dado su importancia de celebrarse Fitur e ITB en Madrid y Berlín, respectivamente.

La incorporación de nuevos países a este acuerdo de reciprocidad se realizará a través de sus representaciones diplomáticas, presentando los certificados correspondientes, tal y como refleja el artículo 3 de la resolución firmada por el secretario de Turismo de la Nación, Carlos Enrique Meyer.

La secretaria de la CAT ha comentado que este acuerdo tiene un impacto fundamental, ya que "competiremos con mejores precios para tratar de atraer expositores para los eventos que se desarrollen en Argentina". Y también porque "los empresarios argentinos tendrán un gasto menor cuando salgan a promocionar sus productos en ferias y congresos y tengan que adquirir un stand".

Fases de negociación

La resolución de exención de IVA a expositores extranjeros es el resultado de un largo proceso de gestiones de la AOCA ante el Poder Legislativo de Argentina, con un intenso trabajo que recibió en todo momento el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación y de la Cámara Argentina de Turismo.

La medida pretende favorecer la captación de eventos hacia Argentina, al mismo tiempo que beneficia a los participantes argentinos en ferias y congresos en el exterior, "por lo que en definitiva favorece la actividad exportadora en general por su carácter de reciprocidad".