El Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares (ICAIB) organizará el jueves y el viernes de la próxima semana el I Congreso Nacional de Derecho del Turismo, cuyo objetivo es unificar criterios y aportar soluciones a los "principales retos legales" a los que se enfrenta el Sector en el siglo XXI.
El encuentro, en cuya organización colaboran la Universidad balear y el Gobierno autonómico, pretende convertir al archipiélago en "referente" del derecho turístico y formular propuestas para favorecer la coexistencia de los distintos intereses que convergen en el Turismo nacional e internacional.
Así, los participantes serán juristas expertos en la materia y empresarios hoteleros para que, de una manera conjuntan, analicen la situación del Turismo y su ordenación legal, tal y como ha explicado el ICAIB.
Seis paneles temáticos
El I Congreso Nacional de Derecho del Turismo se estructurará en seis paneles temáticos, en los que los especialistas analizarán la situación del Turismo frente a la crisis económica y el futuro del sector. Además, los ponentes tratarán los retos de la ordenación turística, diferentes cuestiones de actualidad relacionadas con el transporte aéreo, las tendencias y los problemas de la contratación turística y los mecanismos de protección del turista como consumidor.
Igualmente, el ICAIB ha precisado que la parte final del encuentro se centrará en el análisis de la actual situación y el futuro del Sector. En estas sesiones participarán la presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca, Marilén Pol, el secretario general de Comercio Interior y Turismo, Joan Mesquida, y los empresarios hoteleros Sebastián Escarrer (Sol Meliá), Pablo Piñero (Grupo Piñero) y Jaume Cladera (Stil Hoteles).