Representantes de las delegaciones catalanas de las empresas Nissan, Bayer, Solvay Farma, Pierre Fabre, Azno Nobel y Hill Knowlton han permanecido en Asturias durante el pasado fin de semana con la finalidad de conocer el potencial turístico, congresual y de servicios que dispone la Comunidad.
El objetivo principal de este viaje, organizado por la Sociedad Regional de Turismo y el área de turismo de la Delegación del Principado de Asturias en Madrid, es captar la organización de congresos y convenciones de estas grandes compañías, además de aprovechar su poder de prescripción en segmentos de alto poder adquisitivo, que podrían encontrar en Asturias una alternativa de ocio y escapada. Su estancia ha incluido visitas de tipo cultural y turística, sin olvidar el aspecto gastronómico y lúdico.
El viaje ha comenzado con una visita guiada a Oviedo, donde han conocido el Palacio de Congresos, en el edificio diseñado por Santiago Calatrava. También han asistido a una cata de sidras y quesos, para cenar posteriormente en el Salón de los Espejos del Balneario Las Caldas.
Durante la mañana del sábado han visitado los monumentos prerrománicos Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, declarados Patrimonio de la Humanidad, antes de viajar a Gijón para conocer la Laboral Ciudad de la Cultura, el Centro de Arte y Creación Industrial, el casco antiguo de la ciudad y el Museo Pueblo de Asturias, además de participar en una cena-espicha en un llagar típico asturiano. El domingo, el grupo de empresarios se ha trasladado a Avilés para visitar la villa y el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, y conocer el Museo de Anclas Jacques Cousteau antes de abandonar la región.
Estas seis empresas son las primeras procedentes de Cataluña que llegan al Principado en el marco del plan de promoción turística dirigido especialmente a esta Comunidad autónoma, una de las emisoras de turistas más importante para Asturias. Debido, precisamente, a esta elevada afluencia de visitantes, el Gobierno del Principado ha puesto en marcha una estrategia global centrada en Cataluña que pretende afianzar la región como destino turístico nacional de primer orden, e incrementar el número de turistas catalanes que se sienten atraídos por ella.
Viajes similares
Con anterioridad a esta visita empresarial, un grupo de periodistas catalanes de La Vanguardia, RTVE, El Mundo, TV3, AVUI y RACC Cataluña viajó a Asturias para cubrir un programa similar al previsto para este fin de semana, y en los próximos meses también llegarán otras importantes empresas organizadoras de congresos de Cataluña como BASF, Danone y Novartis.
En esta misma estrategia global de comunicación específico para Cataluña se incluye, asimismo, la campaña ‘Asturias lo dice todo el mundo’, que ha estado y estará presente en TV3, en las principales radios catalanas, en el Metro de Barcelona, y en el AVE Madrid-Barcelona, a través de vallas y spot de televisión en el interior. Por último, en el marco de la nueva campaña se celebrará en Barcelona un acto público de presentación de Asturias como destino turístico a prescriptores relevantes del mercado catalán, en el que se pretende dar una imagen nueva y dinámica de la región, y difundir la amplia oferta cultural, de espectáculos, turística, de naturaleza, de turismo activo y gastronómica de la Comunidad.