Dos de los destinos más importantes para el Turismo nacional como Cádiz y Benidorm registraron resultados similares de ocupación en agosto. Los hoteles de Cádiz ocuparon un 90,2% de sus plazas, mientras que los de Benidorm alcanzaron porcentajes del 93,8% en la segunda quincena del mes.
La Federación de Empresarios de Hostelería de Cádiz (Horeca) ha destacado que los resultados de este año en el mes central del verano superaron en 3,6 puntos a los de 2009 y ha informado de que el municipio con mejores datos fue Conil de la Frontera con un 95,2% de ocupación.
Después de esta localidad aparece Rota con un 95,1%, Sanlúcar de Barrameda con un 94,3%, Tarifa con un 93,6% y Cádiz con un 91,9%.
Además, Horeca ha precisado que los resultados de agosto superan en más de seis puntos porcentuales a los de julio, cuando se ocuparon el 83,9% de las plazas.
En cuanto a las previsiones para septiembre, la patronal de empresarios de Hostelería de Cádiz prevé una ocupación del 74,7%, un porcentaje que también mejoraría los resultados del mismo mes de 2009.
Los resultados de Benidorm, también mejoran los de 2009
Por su parte, los datos de la segunda quincena de agosto en Benidorm mejoraron en 1,7 puntos los del mismo periodo del año pasado, según la Asociación Empresarial de Hoteles de Benidorm y de la Costa Blanca (Hosbec).
Con esta ocupación "se confirma la tendencia de mantenimiento o ligero incremento respecto a los datos del pasado año y la actividad anticíclica del Turismo", tal y como ha manifestado la asociación empresarial.
Por categorías, la ocupación ha sido muy similar, oscilando entre el 91,2% de los hoteles de cuatro estrellas, el 96,4% de los de tres y el 92,7% de los de dos estrellas.
En lo que respecta al tipo de cliente, Hosbec ha apuntado que el peso del mercado nacional es "evidente", ya que representa el 59,6% del total, mientras que el 25,5% proceden del Reino Unido y el 8,6% de Portugal.
Detrás de los portugueses, los belgas ocupan el tercer lugar en el caso de los turistas extranjeros, con un porcentaje del 2,4%, seguidos de los holandeses con el 1,2%, los franceses con el 1%, los clientes de Europa del este con el 0,9% y los alemanes con el 0,4%.
Finalmente, Hosbec estima que durante la primera quincena de este mes se registre una ocupación del 84,8%.