NEXOTUR

Las llegadas de turistas internacionales aumentan un 7% durante la primera mitad de 2010, según el barómetro de la OMT

Para 2010 se mantienen las previsiones de un crecimiento de las llegadas de turistas internacionales del 3% al 4%

Viernes 03 de septiembre de 2010

El primer semestre de 2010 ha presentado un crecimiento de las llegadas de turistas internacionales del 7%, según la actualización del mes de agosto del Barómetro OMT del Turismo Mundial. Esto confirma la tendencia a la recuperación que se ha iniciado a principios del último trimestre de 2009.

 



Se estima que las llegadas de turistas internacionales han crecido un 7% durante el primer semestre de 2010. Aunque el incremento ha sido modesto durante el mes de abril debido al cierre del espacio aéreo europeo tras la erupción del volcán en Islandia, los resultados han sido muy buenos en mayo (+10%) y en junio (+8%), según la Organización Mundial del Turismo (OMT), que subraya que los datos disponibles para julio indican que la subida proseguirá a un ritmo sostenido.

El aumento ha sido positivo en todas las regiones del mundo, liderado por los sólidos resultados de las economías emergentes que han crecido el 8% frente al 6% de las economías adelantadas. Asia y el Pacífico (+14%) y Oriente Medio (+20%), donde los resultados ya han sido positivos durante el segundo semestre de 2009, han seguido a la cabeza de la evolución positiva en el primer semestre de 2010, presentando la mayoría de los destinos tasas de crecimiento de dos cifras. 

Asia en particular está experimentando un repunte muy dinámico, con sólidos resultados de Sri Lanka (+49%), Japón (+36%), Vietnam (+35%), Myanmar (+35%), Hong Kong (China) (+23%), Macao (China) (+23%), Singapur (+23%), Fiji (+22%) y las Maldivas (+21%). Asimismo, Tailandia (+14%) ha presentado resultados esperanzadores a pesar de los disturbios políticos durante el inicio del año. En las Américas (+7%), América Central y América del Sur han mostrado un incremento sostenido, al igual que América del Norte, mientras que el Caribe ha experimentado una subida menor, aunque los resultados siguen siendo claramente mejores que los de 2008 y 2009, ha asegurado la OMT.

Por su parte, Europa (+2%) ha mostrado la recuperación más lenta, pero los resultados de los últimos meses son ligeramente mejores. Aunque todavía no se ha iniciado la recuperación en Europa del Norte, tanto Europa Occidental como Europa Mediterránea Oriental han demostrado un crecimiento razonable, mientras que África (+7%), la única región que ha registrado incrementos en 2009, ha mantenido esa tendencia durante el primer semestre de 2010.

La OMT prevé que siga la evolución positiva

Para 2010, la OMT mantiene su previsión inicial de un crecimiento de las llegadas de turistas internacionales del 3% al 4%. Las actuales tasas, junto con un entorno económico mundial más favorable, sugieren que es probable que los resultados al final del año estén cerca del 4%, e incluso podrían superar esa cifra.

Sin embargo, el elevado desempleo sigue siendo la principal causa de preocupación y las medidas de austeridad, así como la subida de las tasas introducidas por algunas economías adelantadas para combatir el déficit público, "representan un claro reto para muchos de los principales mercados emisores", señala la OMT. "Aunque estamos observando una clara recuperación en el Turismo internacional, tenemos que ser cautos", indica el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, subrayando que "en muchas economías adelantadas, es decir, en los Estados Unidos y en algunos de los principales mercados de Europa, la recuperación económica todavía tiene que consolidarse".