NEXOHOTEL

La ocupación en los alojamientos rurales cae seis puntos en julio y el Sector ‘ya nota la crisis’

LOS ALOJAMIENTOS RURALES REGISTRAN PEORES RESULTADOS QUE EN 2009

El portal ‘online’ ha explicado que estos alojamientos no pueden jugar tanto con los precios como los hoteles

Viernes 30 de julio de 2010

La ocupación de los alojamientos rurales de alquiler íntegro durante el mes de julio es del 28%, lo que representa un descenso de seis puntos porcentuales frente al mismo mes de 2009, mientras que en agosto este dato será del 40%, diez puntos menos que el año pasado, según por Toprural.com.



El portal online ha destacado que estos datos suponen una "importante caída" respecto al verano de 2009 que, unida al descenso que ha sufrido la ocupación del Turismo rural en los últimos meses, demuestra un "cambio de tendencia" en los resultados del Sector, que "ha dejado de ser la modalidad de Turismo que mejor resiste la crisis".

Así y según los datos de las 6.000 casas rurales consultadas por la web, las Comunidades autónomas con mayor ocupación se encuentran en el extremo norte de la Península y, mayoritariamente, en zonas costeras.

Concretamente, durante el mes de julio la región con una mayor ocupación ha sido Baleares (45%), seguida de Cataluña y Cantabria (ambas con un 43%), Asturias (42%) y Galicia (39%).

Para el próximo mes, las cifras provisionales de ocupación indican que se ocuparán un 40% de las plazas disponibles y que ninguna Comunidad autónoma llegará a la plena ocupación, aunque cuatro de ellas superarán el 60%, tal y como ha anunciado Toprura.com.

El mejor dato de ocupación en España para el mes de agosto se encuentra en Cantabria (64%), seguida de Asturias (63%), Cataluña y Galicia (ambas con un 60%), con Navarra (54%) en quinto lugar.

El Sector ya nota los efectos de la crisis

Al respecto, el director de comunicación de Toprural.com, Joseba Cortázar, ha manifestado que estos datos "no son buenos para el sector", pues "a pesar de que las reservas de última hora tienen cada vez mayor peso en los resultados, es poco probable que se alcance la ocupación de agosto de 2009".

"Los últimos datos confirman que el Turismo rural ya está sufriendo las consecuencias de la crisis y que este año va a ser complicado para el Sector", ha añadido Cortazar, que ha apuntado como principales causas de la situación la "falta de margen de las casas rurales para jugar con los precios, a diferencia de otras modalidades como los hoteles".