En su primer año de funcionamiento, el Palacio de Congresos de Huesca ha acogido 113 eventos, de los que 25 han sido congresos, cuatro ferias, 62 eventos culturales y el resto, stages privados, ruedas de prensa o una exposición. El director del recinto, Carlos López, ha destacado que no esperaban tener tanta ocupación.
De ahí que los ingresos previstos se han visto superados en un 36%, ha subrayado, agregando que los eventos han supuesto 163 días de ocupación con más de 82.000 asistentes recibidos. En cuanto a sus previsiones para el presente ejercicio, López espera "mantener el volumen de ocupación y de ingresos por alquileres e intentar incrementarlos mediante la potenciación de ferias".
El director del recinto, ha valorado con un "excelente", los casi dos años de funcionamiento del palacio, subrayando la opinión de los usuarios que han coincidido en destacar su "gran versatilidad, así como su equipamiento". Igualmente, ha resaltado la labor del equipo humano que junto con las características del edificio "constituye en conjunto un espacio ideal para responder a las necesidades de cualquier organizador de eventos"
Sus objetivos a corto plazo se resumen en "situar y consolidar al palacio y por consiguiente a la ciudad de Huesca como destino preferente para el organizador de congresos". Y la manera de lograrlo es "dando a conocer el edificio con todas sus ventajas y posibilidades a un espectro amplio de potenciales clientes, destacando las interesantes condiciones económicas que se están aplicando".
El palacio y la ciudad
Los principales elementos que diferencian el Palacio de Congresos de Huesca con otro de sus características son "la comodidad y facilidad para llevar a cabo un evento", ha explicado López, subrayando su equipamiento tecnológico, "a un precio muy razonable". Asimismo, ha resaltado algunas cualidades de Huesca como "su tranquilidad, simplicidad en los desplazamientos, el trato afable de sus gentes, una gastronomía muy cuidada y reconocida a nivel nacional y un gran abanico de posibilidades para disfrutar del turismo y la naturaleza".
Entre sus características, cabe mencionar el auditorio con capacidad para 782 personas, tres salas de ponencias configurables para 80 a 240 personas y dos salas polivalentes y multiusos, de 1.200 y 300 metros cuadrados de superficie. "Cabe destacar los medios audiovisuales de que dispone el edificio y en especial el auditorio, con un video proyector de 30.000 lúmenes y una pantalla de proyección de 66 metros cuadrados", ha destacado López.