NEXOTUR

Marsans será declarada insolvente si en un plazo de cuatro días no se opone a la petición de concurso de acreedores

El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid admitió la petición de concurso de Grimaldi y Hoteles Arrecife

Miércoles 02 de junio de 2010

Según el auto dictado por la juez Ana María Gallego, Viajes Marsans será declarada en situación de insolvencia si en cuatro días no se opone a la demanda de concurso de Grimaldi. Por su parte, el grupo parece dispuesto a oponerse a esta petición, por lo que tendría un plazo adicional de 20 días.



Las opciones de Marsans se agotan. Tras no fructificar las negociaciones para la venta del grupo, el Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid le advierte de que le declarará en situación de insolvencia si en el plazo de cuatro días no se opone a la petición de concurso presentada por la naviera Grimaldi. El auto dictado por la juez titular, Ana María Gallego, ha admitido a trámite la petición de concurso de acreedores necesario presentada por Grimaldi contra Viajes Marsans y sus filiales Tiempo Libre, Viajes Crisol y Rural Viajes, y confirma que la deuda asciende a 64.734 euros.

Además, la juez acumula a este procedimiento la segunda petición de concurso de Hoteles Arrecife, compuesto por las sociedades Arrecife Hoteles, Daminvest, Hoteles y Gestión, Hotel Princesa Yaiza y Los Zocos. Este grupo reclama 280.000 euros. Por su parte, fuentes de Marsans confirman que se opondrán a esta petición, por lo que el grupo tendrá un plazo adicional de 20 días para presentar su escrito de alegaciones.

Tras este trámite, la juez titular citará a las partes a enfrentarse en una vista oral antes de decidir si declara definitivamente el concurso necesario de Marsans, lo que desplazaría de la gestión de la empresa a Gonzalo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual. En este caso, el grupo quedaría en mano de tres administradores concursales. En la vista oral, que debería celebrarse en los próximos días, los demandantes tendrán que probar si existe un "sobreseimiento general" de los pagos por parte de Marsans, tal y como establece el artículo 2.4.1º de la Ley Concursal. Por su parte, el grupo deberá demostrar su capacidad para afrontar los impagos.

A la solicitud de la naviera italiana y de la cadena de hoteles de Canarias, se suman otras dos peticiones pendientes de admisión a trámite presentadas por la compañía japonesa Ricoh y Mapatours. La mayorista se unió el pasado miércoles a las peticiones de concurso necesario anteriores por una deuda de cerca de dos millones de euros, la reclamación más elevada de las confirmadas hasta el momento.

Cerca de 140 oficinas asociadas a Marsans ya se han pasado a Iberia

Por otro lado, cerca de 140 oficinas integradas en la Agrupación de Agencias de Viajes Asociadas de España (Asavae), pertenecientes hasta ahora a Marsans, han firmado ya los contratos con Viajes Iberia para integrarse en calidad de asociadas. Por lo tanto, la minorista del Grupo Orizonia podría llevarse entre el 60% y el 70% de las agencias que han buscado un nuevo socio tras romper sus vínculos con Marsans.

Pese a que, tal y como apuntan desde Asavae, Marsans ya ha comenzado a conciliar las cuentas con algunas de las agencias que han abandonado el grupo, "de momento no se ha producido la devolución de los avales". Por su parte, las agencias asociadas establecidas en Cataluña, un total de 30, aseguran a NEXOTUR que no firmarán nada "hasta que no nos devuelvan los avales", que van desde los 30.000 euros a los 60.000 euros.