CONEXO

La directora de Fycma considera necesaria una promoción conjunta de todos los palacios andaluces

UNA OFERTA AMPLIA Y 'MAGNÍFICA'

Reclama a la Administración una promoción ‘igual’ a la que hace como destino de ‘sol y playa’, cultural o de golf

Viernes 14 de mayo de 2010

La directora del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) y vicepresidenta de la Asociación de Ferias y Congresos de Andalucía (Afcan), Yolanda de Aguilar, considera necesario promocionar de manera conjunta todos los recintos de este tipo de Andalucía dentro de la oferta turística de la región.



Así, ha declarado que todos los palacios de congresos y recintos feriales de la región trabajan "en sintonía" pero ha apuntado que, a nivel de Comunidad autónoma, se puede mejorar "muchísimo" la promoción que se realiza sobre estas actividades y, por tanto, del propio territorio. De Aguilar ha precisado que la actividad congresual no repite sede, de modo que un evento pueda celebrarse un año en un lugar de Andalucía y años después en otro de la misma región, un hecho que, a su juicio, beneficia a todo el territorio.
  
"Hay que tener bien informado al intermediario sobre servicios, infraestructuras y eso ayudaría mucho, al igual que poder acceder a las Administraciones de forma conjunta para que todas programen actos en nuestras capitales congresuales", ha manifestado. Esta promoción conjunta también ayudaría, según ha señalado, en la promoción internacional "para situar a Andalucía como destino de eventos y negocios en un ámbito competitivo". Además, ha abogado por que la Administración competente también ejecute una política "más de tipo económico", caso de fiscalidad o de tratamientos de la competencia.
  
"Eso suma para el destino", ha expresado la directora de Fycma, al tiempo que ha añadido que debería realizarse una promoción "igual" que la promoción de la región como destino de ‘sol y playa’, cultural o de golf. "No vale que tengamos un campo sino que tengamos una oferta global, en este caso de congresos, y trasladarnos como parte de esa oferta", ha aseverado.

Una oferta congresual ‘magnífica’

A su juicio, Andalucía cuenta con una oferta "magnífica" en este segmento, más concretamente en los municipios o capitales donde hay recintos: "tenemos instalaciones de primer nivel". Según De Aguilar, la Comunidad autónoma andaluza es la segunda que más congresos alberga a nivel global de España, "y hay margen de crecimiento".
  
Además, ha recordado que el turismo de ferias, congresos y reuniones tiene una ventaja, que es que los que acuden a las ciudades para estos eventos, si quedan contentos con el lugar y su oferta, "es muy probable que vuelvan". "Es un turismo que da el conocimiento de un sitio por trabajo y si gusta tiene un alto índice de repetición o de recomendación del destino", ha declarado De Aguilar.
  
Por otro lado, ha recordado que es un tipo de turismo con un poder adquisitivo de nivel medio alto y que tiene un "efecto multiplicador". En este punto, como responsable del recinto malagueño, ha manifestado que la evolución de Málaga capital ha sido considerable en los últimos años: "Málaga tiene recorrido y una oportunidad que si sabe aprovecharla puede ser un elemento que dinamice y ayude a la recuperación económica".