El Ayuntamiento de Llanes prevé que la redacción del proyecto del futuro auditorio y palacio de congresos esté concluido para el mes de julio para iniciar el proceso de las expropiaciones necesarias a finales de año. El proyecto tiene un presupuesto estimado de unos 25 millones de euros.
La alcaldesa de la localidad, Dolores Álvarez Campillo, ha explicado la situación del proyecto en una visita a las obras de construcción de una escuela para niños menores de tres años. Así, ha señalado que el estudio de los arquitectos Lluís Dilmé y Xavier Fabré, ganadores el concurso de ideas, culminarán la redacción del proyecto en el mes de julio.
Posteriormente, el Ayuntamiento iniciará el proceso de expropiaciones para hacerse con los terrenos donde se ubicará el edificio (playa de El Sablón) a finales de año. Con estas dos fases (proyecto y terrenos), termina los compromisos del Consistorio con el auditorio y palacio de congresos, ha indicado Álvarez Campillo, señalando que a partir de entonces, en una tercera fase, negociarán con el Principado de Asturias la financiación del proyecto, en el que podría entrar capital privado.
El presupuesto total de la infraestructura, según ha anunciado la alcaldesa, rondará los 25 millones de euros (cinco menos de lo que calculó al principio), de los que cinco millones los aportará el Ayuntamiento —con el pago de la redacción del proyecto y las expropiaciones— y el resto lo hará, en principio, el Principado de Asturias.
Solución a la falta de aparcamiento
Dolores Álvarez Campillo ha comentado que el auditorio y palacio de congresos es una infraestructura fundamental, no sólo para la localidad de Llanes, sino para el oriente de Asturias. El edificio, que ha sido diseñado para albergar diferentes tipologías de eventos (teatro, auditorio, palacio de congresos, cine y aparcamiento), contará con un parking subterráneo en dos plantas con capacidad para unos 500 vehículos, por lo que, según ha destacado la alcaldesa, vendrá a paliar la falta de aparcamiento en los municipios costeros.
Este aparcamiento será de pago, como ha comentado Álvarez Campillo, y lo explotará una empresa privada, aunque los vecinos de Llanes tendrán una tarifa especial, según recoge la normativa municipal. Por otro lado, la alcaldesa ha indicado que próximamente expondrán al público la maqueta del edificio para que los ciudadanos de la localidad asturiana puedan conocer la infraestructura.