CONEXO

El alcaide del Real Alcázar de Sevilla apoya a OPC Sevilla para que use los espacios singulares de la ciudad para acoger eventos

La asociación se encuentra llevando a cabo acciones para ‘salvar al ya dañado Turismo de Congresos de la ciudad’

Viernes 16 de abril de 2010

El alcaide del Real Alcázar de Sevilla, Antonio Rodríguez, apoya a la Asociación Sevillana de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos (OPC Sevilla) para que utilice espacios singulares como el Real Alcázar en la organización de reuniones. La idea es lograr "la máxima eficiencia del espacio".



A pesar de que el Alcázar se abre para actos congresuales en pocas ocasiones, Antonio Rodríguez Galindo ha animado a las empresas OPC a solicitar el uso de este espacio cuando deseen y siempre que se haga de manera reglada. Al respecto, el presidente de OPC Sevilla, Gustavo de Medina, y el gerente, Rafael Domínguez, han apuntado que el Alcázar de Sevilla es un ejemplo de buena gestión en lo que se refiere a reglamentación y normalización para su uso.

Los directivos de la asociación, han pedido al alcaide que mantenga su postura de potenciar un espacio tan importante para que en definitiva la ciudad y los sevillanos puedan beneficiarse de él. De esta manera, han mostrado, en nombre de sus asociados, el total apoyo a los proyectos que Rodríguez Galindo emprenda con este objetivo.

Acciones para ‘salvar’ el Turismo de Congresos

Esta movilización y la rueda de reuniones que OPC Sevilla se encuentra llevando a cabo en los últimos meses "responde a un interés por salvar al ya dañado Turismo de Congresos de la ciudad", han afirmado los responsables de la asociación. Existe una "falta de consenso y organización entre los organismos públicos y una sensación de abandono por parte de los empresarios del Sector".

OPC Sevilla es una Organización Empresarial creada para la garantía y promoción de los organizadores profesionales de congresos en la provincia de Sevilla. Los principales fines de la asociación son defender y promocionar los intereses profesionales de sus miembros de cara a instituciones públicas y privadas, fomentar la calidad de los servicios prestados por las empresas y promover la unión profesional en temas de común interés.