NEXOHOTEL

El ITH pone en marcha dos iniciativas para mejorar la competitividad y la innovación en el Sector

HOTELERÍA 2.0

La Agenda Estratégica de Investigación y la Web 2.0 serán las herramientas con las que contarán los hoteleros

Jueves 20 de diciembre de 2007

El ITH y la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC) han presentado la Agenda Estratégica de Investigación y la Web 2.0 con las que se pretende mejorar la competitividad de las empresas mediante la aplicación de las nuevas tecnologías.   



La incorporación de nuevas tecnologías que reduzcan los costes y aumenten los ingresos de las empresas del Sector debe ser, según ha afirmado el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), José Guillermo Díaz Montañés, "un reto continuo para el que es necesario establecer una estrecha colaboración entre el sector tecnológico y el Hotelero".

Así, la Agenda Estratégica de Investigación y la Web 2.0 responden a esta necesidad en un Sector "bastante reacio a la innovación", según ha declarado el presidente de Redhotech, Pedro Matutes, quien ha definido estas dos herramientas como "generadoras de proyectos de I+D+i significativos con una importante masa crítica que surgen fruto de la colaboración e interacción entre los diferentes agentes que integran la Red".

Se trata de una herramienta diseñada "para una fácil asimilación" y dirigida a diferentes destinatarios "como asociaciones hoteleras, hoteles, empresas tecnológicas o la propia Administración, entre otros", ha indicado Matutes. Además, la Agenda Estratégica de Investigación es "un documento útil y práctico para orientar políticas de innovación en el sector hotelero y en el de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s)" con el que la Administración "puede establecer otras prioridades respecto a las subvenciones que no sean siempre las mismas", ha concluido el presidente de Redhotech.

De la misma forma se ha pronunciado el director de Telecomunicaciones de I+D+i de AETIC, Juan Gascón, quien ha señalado que es necesario "aprovechar la experiencia en plataformas tecnológicas de otros sectores que en su día generaron agendas estratégicas y ahora generan proyectos de I+D+i que se benefician de las subvenciones del estado".

Finalmente, Matutes ha señalado que la Agenda Estratégica se ha estructurado en "seis áreas diferentes: gestión de sistemas a nivel interno, gestión hotelera y de sistemas a nivel externo, gestión hotelera comercial y marketing, gestión de instalaciones, comunidades sociales y gestión de la innovación".

Web 2.0

Por otro lado, Juan Gascón ha presentado la Web 2.0 que permitirá a los usuarios compartir y gestionar los contenidos de interés en el ámbito de la tecnología hotelera. La principal novedad de este sistema, que estará disponible a partir del mes de febrero, es "la incorporación de una web participativa que ofrece la oportunidad a los miembros de Redhotech de intercambiar conocimiento y conversar con las empresas o personas interesadas así como mostrar documentos o vídeos sobre innovaciones y productos de interés para la comunidad".

Este nuevo espacio está dividido por temáticas en función de los grupos de trabajo y las necesidades identificadas y proporciona a los miembros de Redhotech, según Gascón, "la posibilidad de compartir documentación y comunicarse con los miembros de la Red de una manera sencilla e intuitiva".