NEXOTUR

Bruselas prohibe a todas las compañías aéreas de Sudán y Filipinas operar vuelos a los aeropuertos de la Unión Europea

La Comisión levanta parcialmente las sanciones a las aerolíneas Air Koryo y a la angoleña TAAG Angola Airlines

Miércoles 31 de marzo de 2010

La Comisión ha actualizado su ‘lista negra’ de compañías aéreas, prohibiendo volar a la Unión Europea a todas las aerolíneas de Filipinas y Sudán. El nuevo comisario de Transportes asegura que "no podemos permitir que operen en la UE las compañías aéreas que no respeten las normas de seguridad".



La Comisión Europea ha incluido a todas las aerolíneas de Filipinas y Sudán, 40 y 12, respectivamente, en la ‘lista negra’ de compañías aéreas que tiene prohibido volar a la Unión Europea (UE) por problemas de seguridad. El Ejecutivo comunitario también impone nuevas restricciones a Iran Air, que sólo podrá utilizar sus aviones más seguros.

Además, Bruselas levanta parcialmente las limitaciones que afectan a la compañía aérea norcoreana Air Koryo y a la angoleña TAAG Angola Airlines, debido a las mejoras de los últimos meses. El nuevo comisario de Transportes, Siim Kallas, que destaca que "la seguridad es la prioridad absoluta", confirma que "estamos dispuestos a ayudar a los países que necesitan desarrollar sus capacidades técnicas y administrativas para cumplir las exigencias de la aviación civil, pero no podemos permitir que operen en la UE las que no respeten las normas de seguridad internacionales".

‘Mala actuación’ de las autoridades sudanesas

Bruselas justifica la prohibición impuesta a todas las compañías aéreas sudanesas por la "mala actuación de las autoridades de aviación civil en materia de seguridad", que se ha traducido en "incumplimientos constantes" de las normas de control y vigilancia. En lo que respecta a Filipinas, el Ejecutivo comunitario "toma nota" de los esfuerzos realizados por las autoridades competentes para reformar el sistema de aviación civil. Sin embargo, teniendo en cuenta los "graves problemas de seguridad" detectados por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), la Comisión "se ha visto obligada a aplicar el principio de precaución e imponer una prohibición de explotación a todos los transportistas titulares de una licencia en Filipinas". Finalmente, Bruselas avisa de que está vigilando de cerca a las aerolíneas egipcias, al haber constatado problemas de gravedad.

En estos momentos, la ‘lista negra’ de la UE incluye a la práctica totalidad de compañías aéreas de 17 países, que suman un total de 278: Angola (salvo TAAG), Benín, República Democrática del Congo, Djibouti, Guinea Ecuatorial, Gabón (excepto tres sometidas a restricciones de explotación), Indonesia, Kazajstán (salvo una compañía que opera con límites), Kirguistán, Liberia, Filipinas, República del Congo, Sierra Leona, Santo Tomé y Príncipe, Sudán, Swazilandia y Zambia. También tienen totalmente prohibido volar a la UE Ariana Afghan Airlines (Afganistán), Siem Reap Airways International (Camboia) y Silverback Cargo Freighters (Ruanda).

Además, hay diez líneas aéreas sometidas a restricciones de operación y condiciones. Estas son Air Koryo (Corea del Norte); TAAG Angola Airlines; Air Astana (Kazajstán); Iran Air (Irán); Gabon Airlines, Afrijet y SN2AG (Gabon); Air Bangladesh; Air Service Comores; y Ukrainian Mediterranean Airlines (Ucrania).