El Turismo de cruceros de lujo ha crecido un 20% en España en los dos últimos años, a pesar de la situación de crisis económica, según han afirmado la directora comercial de la compañía StarClass, Carmen Bigas, y el director general de Viajes Airexpres, Octavio Quevedo. En 2009 cerca de 600.000 cruceristas viajaron en España.
De la cifra nacional de cruceristas que viajaron en 2009, el 5% ha preferido el crucero de lujo, ha asegurado el director general de Viajes Airexpres, Octavio Quevedo. Así, ha destacado el crecimiento de este segmento en un 20% en los últimos dos años, a pesar de la recesión económica y ha recordado que la industria de cruceros espera movilizar este año 14,4 millones de pasajeros para un alza de más del 7% frente al 2009.
Asimismo, ha señalado que el incremento que viene experimentado en España anualmente se sitúa en un 9%. A este respecto, la representante de StarClass, Carmen Bigas ha destacado que 2009 fue "un año absolutamente atípico para el mundo de los cruceros", por lo que ha insistido en que estas cifras "se ciñen sólo a 2009, ya que en general el incremento que se estaba teniendo era entre un 20% y un 25%". Además, ha hecho especial hincapié en que este año se prevé un "incremento importante" en pasajeros en Turismo de cruceros de lujo, "a pesar de la crisis".
‘Glamour’ y destinos
"Hace algún tiempo que la demanda se desvía hacia otro tipo de productos que persiguen recuperar la magia y el glamour del crucero, donde el pasajero es recibido con guante blanco", ha asegurado Octavio Quevedo. En los mismos términos se ha expresado Carmen Bigas, quien ha abogado por "recuperar el estilo y la clase de los cruceros, lo que se consigue en base a espacio, servicio y gastronomía".
Igualmente, Bigas ha incidido en que la mayoría de barcos de StarClass tienen un denominador común y es que son "pequeños", para unos 350 pasajeros (con un camarero por viajero)."Se trata de captar viajeros que han experimentado su sensación de crucero en grandes buques y ahora buscan disfrutar de la intimidad de su viaje y del placer de un crucero en un entorno relajado y acogedor".
En cuanto a los destinos más demandados del mundo, el liderazgo se lo lleva el Mediterráneo, seguido del Báltico, y de otros lugares más exóticos como Oriente Medio, Asia y Sudáfrica. Sin embargo, según Bigas debe tenerse en cuenta que nunca será comparable un simple itinerario realizado en el Mediterráneo en un megabarco con otro realizado en uno de calado medio como la flota de Regent o Silversea.
Una semana en un crucero de lujo cuesta un promedio de 2.800 a 3.000 euros, "es menos caro de lo que mucha gente piensa, teniendo en cuenta que la mayoría de las compañías incluyen las bebidas", ha explicado Bigas, indicando que el precio puede llegar hasta los 25.000 euros.
StarClass está integrado por las diez compañías navieras especializadas en cruceros de lujo: Silversea, Regent Seven Seas, Cruises, Paul Gauguin Cruises, Crystal Cruises, The Yachts of Seabourn, SeaDream, Windstar Cruises, Oceania Cruises, Compagnie du Ponant y Cunard. Las de mayor implantación en España son Silversea, que está en el orden del 35%, seguida de Cunard, con un 28,5%, y finalmente, en tercer lugar de importancia, Regent Seven Seas Cruises, con un 14%.