CONEXO

Cáceres tendrá en 2008 una oficina de congresos para potenciar el Sector y así formar parte del SCB

CÁCERES CONSTITUYE UNA OFICINA DE CONGRESOS

El Ayuntamiento pide a las empresas privadas una cuota anual entre 300 y 850 euros para formar parte del CB

Miércoles 19 de diciembre de 2007

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Cáceres ha adelantado todos los trámites para constituir una oficina de congresos y así promover el turismo de negocios en la capital extremeña. La oficina tendrá el nombre de ‘Cáceres, ciudad de congresos’ y tendrá forma de entidad pública municipal.



"El Mercado de Reuniones es uno de los sectores turísticos que en épocas determinadas rellena ese hueco que deja el turismo convencional. Con la creación de una oficina de congresos, pretendemos que de alguna forma el turista pase más tiempo con nosotros", comenta el concejal de Turismo de Cáceres, Francisco Torres, quien subraya el importante impacto económico del turista de negocios en la ciudad que "suele gastar unos 1.200 euros por estancia", a diferencia del turista convencional que gasta la mitad.

Igualmente, destaca Torres que la afluencia del turismo de negocios equivale a un aumento de las pernoctaciones y tiene "un valor añadido que tiene que ver con que el turista se suele quedar después del congreso y cuando va a su casa le cuenta a su familia y amigos sobre el destino y luego regresa de vacaciones".

Por su parte, el director del Hotel Meliá Cáceres, Ricardo Morato, destaca que esta iniciativa redundará en beneficio para el Sector. "Aplaudo el interés municipal por potenciar el turismo de congresos en Cáceres, puesto que es una ciudad que tiene todos los ingredientes para ser un destino ideal de reuniones y congresos", agrega.

Asimismo, la directora de OPC Cáceres, María José García, cree que la oficina de congresos ayudará a "unificar el Sector que está un poco disperso. Es una forma de que todos nos sentemos y planteemos un mismo camino para vender los encantos de la ciudad como destino congresual". Igualmente, destaca la participación municipal en esta iniciativa, ya que "necesitábamos su creación, tanto para promover el destino en el exterior, como para dar a conocer a todos los OPC".

Proceso de creación de la Oficina de Congresos

La oficina de congresos adoptará el nombre de ‘Cáceres, ciudad de congresos’ y tendrá forma de entidad pública municipal. El proceso de creación está en marcha y en la actualidad el consistorio se encuentra enviando cartas dirigidas a las empresas privadas e instituciones que pretendan formar parte de la oficina, a las que les pide el pago de una cuota anual que varía en función de sus características. Es así como se estima en algo más de 30.000 euros el total de la participación de las empresas privadas, que se sumarían a los 50.000 euros que aportarán entre el Ayuntamiento, la Diputación y la Caja Extremadura.

"Ahora estamos creando la oficina con la Asociación de Empresarios y los asociados, y luego tendremos que esperar a que el Spain Convention Bureau (SCB) visite la ciudad y nos diga si cumplimos con los requisitos para formar parte de esa asociación", comenta Torres, quien subraya que Cáceres cumplirá estas obligaciones, ya que destaca, entre otros atributos, "el turismo gastronómico autóctono con productos únicos de denominación de origen, nuestro folclore caracterizado por tener raíces muy profundas, somos ciudad Patrimonio de la Humanidad y es la primera ciudad distinguida con el premio a la mejor conservación e iluminación", además de que se están iniciando las obras del AVE y "en un futuro se tiene pensado tener un aeropuerto internacional".