NEXOTUR

Spanair asegura ‘estar abierta al diálogo’ pero confirma que mantendrá su estrategia comercial en Internet

SPANAIR SEGUIRÁ POTENCIANDO SU NEGOCIO ‘ONLINE’

‘Tras agotar la vía del diálogo’ el Grupo Gea recomienda a sus asociados que no vendan billetes de esta aerolínea

Lunes 15 de marzo de 2010

La política comercial de Spanair continúa levantando ampollas en el Sector de agencias. Tras el rechazo mostrado por FEAAV y Europa Viajes, ahora es el Grupo Gea el que recomienda "no vender billetes de esta aerolínea". Spanair, que confirma que "mantendrá esta estrategia", asegura que su pretensión es "competir con las agencias de viajes online".



"Aunque entendemos que nuestra estrategia incomode a las agencias de viajes, me gustaría reafirmar que Spanair quiere contar con el apoyo de este canal". La directora Comercial de la aerolínea, Nuria Tarré, en declaraciones a NEXOTUR, confirma que pese a su intento de potenciar las ventas a través de su ‘portal’ "las agencias seguirán siendo un aliado fundamental para la compañía aérea", reconociendo que en la actualidad canalizan el 70% de sus ventas.

A pesar de que admite la importancia de las agencias de viajes tradicionales, Spanair se mantiene firme en su decisión de eliminar los fees en su web. "Vamos a mantener esta estrategia", afirma Tarré. "Pero lo que sí cobramos son los cargos por pago con tarjeta, lo que es una cantidad equivalente, por lo que el precio final es prácticamente el mismo", defiende la directora Comercial.

En cuanto a los motivos que han llevado a la aerolínea a aplicar esta polémica estrategia comercial, Tarré señala la "mayor competencia de las agencias online, y necesitamos esta herramienta para hacerlas frente". Finalmente, la directiva de Spanair abre las puertas al diálogo con Asociaciones o Grupos comerciales. "En los últimos meses, debido a las dificultades económicas y al plan de viabilidad, hemos estado más enfocados a resolver la situación de la aerolínea y no hemos mantenido un diálogo fluido". Sin embargo, "estamos buscando contactar con los representantes del Sector", confirma Tarré, recordando que esta semana se reunirá con FEAAV, AEDAVE y el Grupo Gea.

Gea sigue el camino de Europa Viajes

"A raíz de la decisión de Spanair de seguir con su política de eliminación de fees en las reservas en su web, hace unas semanas decidimos recomendar a nuestras agencias no vender billetes de dicha aerolínea, potenciando las ventas de otras compañías aéreas". Así lo confirma el presidente del Grupo Gea, Prisciliano Fernández, quien advierte de que "cualquier política comercial que perjudique los intereses del principal canal de distribución repercute negativamente en el proveedor que la aplica".

Fernández, que asegura haber tomado esta decisión tras "agotar la vía del diálogo", advierte a Spanair que "cuanto más tarde en rectificar mayor será el perjuicio que sufra". En cuando al encuentro al que hace referencia la directora Comercial de Spanair, Fernández indica que "no tenemos intención de firmar ningún acuerdo comercial mientras que no exista compromiso por su parte de no seguir aplicando la eliminación de fees en su web". Asimismo, "también pediremos que nos aclaren qué pasa con la presunta deuda que mantienen con las agencias de viajes de nuestras islas en cuando a las subvenciones de residentes".