El director general de la ESERP Business School, José Daniel Barquero, analiza para CONEXO el Máster en Protocolo Empresarial, Protocolo Oficial y Organización de Eventos que llevan impartiendo 25 años, "cuando en España nacía prácticamente la profesión", afirma. Este curso nació, según Barquero, para "dar un servicio a la sociedad empresarial y social que lo demandaba".
El Máster, que dura un curso académico, desarrolla diversas materias del protocolo empresarial, el protocolo español y la organización de eventos a través de un total de 33 módulos, siendo el protocolo empresarial el que más temario ocupa. En cuanto a la organización de eventos, el Máster incluye conocimiento en los distintos tipo de eventos existentes, el diseño de un programa completo para la organización de un acto, las ferias y exposiciones, la confección de presupuestos, la gestión comercial y el networking.
Hasta el día de hoy, el Máster es un éxito, según comenta el director de la escuela, ya que "lo realizan 100 personas presencialmente y 300 personas online". Para poder hacer el curso, el alumno tendrá que estar en posesión de un título universitario o tener una experiencia de tres años y haber abonado las correspondientes tasas.
Por otro lado, José Daniel Barquero, opina que el protocolo y la organización de eventos son áreas que debe ser tratadas como un postgrado, aunque admite que "cuanto más larga es una especialización y más contenidos tiene, más se aprende", en relación a la posibilidad de alguna universidad pueda ofrecer esta temática como Grado. Barquero añade que, dentro del Grado de Turismo de su escuela ofrecen, como asignatura complementaria, conocimientos de protocolo y organización de eventos.
Por último, el director de ESERP Business School añade que los alumnos, "cuando finalizan el Máster, están preparados suficientemente para dar respuesta a las necesidades cambiantes de la empresa, a su nueva organización y a enfrentarse a la gran competitividad existente en el mercado, ocupando cargos de alta responsabilidad, bien sea dentro de las áreas gerenciales de la empresa, como en los distintos departamentos ejecutivos de la misma. Pero lo que más destacaría es que saben generar riqueza a la empresa y soluciones a problemas".