El Sector reacciona ante la estrategia comercial de Spanair, con la que busca potenciar la venta online. Según confirma a NEXOTUR el presidente del Grupo Europa Viajes, se ha recomendado a las agencias "que tengan en cuenta estas campañas cuando emitan billetes". "Si intentan hacernos daño nos defenderemos".
Las agencias de viajes continúan demostrando su descontento con la política comercial adoptada por Spanair. Si hace cuestión de dos semanas era FEAAV la que "rompía relaciones" con la compañía aérea, ahora es el Grupo Europa Viajes, que aglutina cerca de 500 puntos de venta, el que planta cara a la aerolínea.
El principal punto de fricción entre la compañía aérea y las agencias de viajes es el anuncio en la página web de Spanair de la eliminación del cargo de emisión de billetes, "despreciando al Sector de agencias de viajes", apuntaba el presidente de FEAAV, Rafael Gallego. Si bien ha sido el Grupo Europa Viajes, que celebró su asamblea general en Granada la pasada semana, el que ha dado un paso más, recomendando a sus asociados que "tengan en cuenta este tipo de campañas a la hora de realizar reservas".
Aunque en ningún momento el presidente del Grupo Europa Viajes, José Luis Muñoz, aconseja no vender billetes de Spanair, destaca que "si intentan hacernos daño nos defenderemos". "Quien nos haga competencia desleal no tendrá el apoyo de ventas habitual", prosigue Muñoz, que apunta que la mayoría de asociados "están de acuerdo con nuestra postura, ya que si no tomamos medidas, qué va a ser lo siguiente". Finalmente, preguntado por la posibilidad de optar por la vía del diálogo, el presidente de Europa Viajes asegura que "Spanair se niega a hablar con los Grupos comerciales".
‘Macroweb’ operativa a principios de junio
Además del conflicto con Spanair, durante la asamblea del Grupo comercial, celebrada entre el 4 y el 7 de marzo en Granada, Muñoz ha constatado "las ganas de las agencias de viajes de superar esta crisis". Entre los aspectos más reseñables del encuentro, el presidente de Europa Viajes destaca que "la creación de una macroweb que aglutine las ofertas de las agencias de viajes asociadas ha sido aprobada por la asamblea".
Tal y como adelantaba NEXOTUR, con esta herramienta se persigue potenciar las ventas a través del medio online, así como "trabajar como una vertical respetando la independencia de nuestras agencias". "Dirigida al cliente final", Muñoz espera que la macroweb, en la que ya están trabajando, "esté disponible para finales de mayo o principios de junio".