NEXOTUR

Bañares: ‘Hoy por hoy las agencias son el principal canal de Renfe, concentrando el 32% de las ventas’

CRECEN LAS VENTAS DE RENFE A TRAVÉS DE INTERNET

El director Comercial de AVE reconoce que las ventas a través de agencias han bajado cerca de un 3% en 2009

Martes 02 de marzo de 2010

El AVE se desmarca de la tendencia negativa experimentada por los demás medios de transporte y continúa creciendo. Según el director Comercial de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe, "en 2009 las ventas han aumentado un 2%, y prácticamente hemos tenido los mismos pasajeros".



"Este año hemos observado un ligero crecimiento en las ventas, mientras que el número de pasajeros transportados se ha mantenido estable". Tras estos resultados positivos, teniendo en cuenta la tendencia general del mercado, el director Comercial de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe, Víctor Bañares, espera "una leve mejora de cara a 2010". "Las expectativas son de un incremento de las ventas de entre un 2% y un 4%", asegura a NEXOTUR.

Entre los diferentes canales de comercialización, pese al buen ritmo de la venta directa a través de su web, Bañares confirma que "hoy por hoy la agencia de viajes es nuestro primer medio de distribución, concentrando el 32% de nuestras ventas en 2009". Si bien el director Comercial de AVE reconoce que la facturación a través de estos intermediarios "han caído un 2,7%".

El siguiente canal de distribución es el de estaciones, "que tiene un peso importante, con un porcentaje del 30%", apunta Bañares. Sin embargo, prosigue, "donde sí hemos crecido de manera notable ha sido en Internet, llegando a suponer el 24% de nuestra facturación" en el cómputo global de 2009.

Colaboración y satisfacción con las agencias de viajes

Preguntado por la relación de Renfe con las agencias de viajes, el director Comercial de AVE asegura que es "satisfactoria". "De hecho, en las conversaciones que tenemos, éstas nos hablan de Renfe como un producto rentable", afirma. Con el objetivo de estrechar sus lazos con este canal de distribución, Renfe lanzó el producto Escapadas, "que ha sido muy bien acogido".

"Su gran relación calidad precio ha provocado que las agencias consideren que se trata de un producto prometedor", explica. Asimismo, Bañares indica que "próximamente lanzaremos la segunda fase del programa Renfe Empresas, especialmente dirigido a pymes y autónomos, que será otra herramienta más para que las agencias logren transmitir al cliente que son ese gestor integral de viajes para la pequeña y mediana empresa".