La producción del BSP relativa a los destinos iberoamericanos se reduce un 18,9% en 2009, situándose en 739 millones de euros. El motivo de este recorte de las ventas en las agencias de viajes españolas es la bajada del 19,1% del precio medio, ya que el número de billetes se mantiene invariable.
Aunque el número de billetes de avión vendidos entre España e Iberoamérica se mantiene invariable en 2009 respecto al año anterior, la drástica caída de los precios, que roza el 20%, provoca una severa reducción en la facturación acumulada. Concretamente, las agencias de viajes españolas han comercializado en el citado ejercicio 1,2 millones de pasajes, experimentando un ligero avance interanual del 0,3%. Si bien el precio medio de los mismos desciende un 19,1%, pasando de 739 euros a 597 euros. Esta bajada de las tarifas provoca que la producción del BSP experimente un recorte del 19,1%, situándose en 739,4 millones de euros.
Del total de Iberoamérica, solamente Bolivia, mercado que representa el 5,3% de la producción del BSP, experimenta una evolución positiva en comparación con 2008, con un incremento de la facturación del 17,6%, pasando de 33,3 millones de euros a 39,2 millones. Aunque la bajada de la producción ha sido la tónica predominante, varios mercados han experimentado un incremento del número de pasajes vendidos. Cabe destacar la evolución favorable de Colombia, con un 8,8% más de billetes, y de Ecuador, que registra un incremento del 12,4%.
Ante la caída de la demanda, las compañías aéreas han aplicado drásticos recortes de precios de los pasajes, que se ven reflejados en todos los mercados. La mayor caída de las tarifas se produce en las conexiones con Argentina, primer mercado iberoamericano, con una variación negativa del 27,7%. Otros mercados de gran importancia, como México, Ecuador y Perú, también experimentan contracciones superiores al 20%. En Bolivia, único mercado en el que se incrementa la producción del BSP, el precio medio de billete solamente baja un 1,7%.
La crisis sanitaria afecta fuertemente a México
México, que en 2008 se posicionó como el segundo mercado para las agencias españolas, aportando 111,7 millones de euros, se ha visto perjudicado por la crisis sanitaria, que supuso un gran frenazo para la actividad turística del país. En 2009, la producción del BSP que concentra este mercado experimenta un recorte del 32,9%, con cerca de un 16% menos de billetes vendidos.
Argentina, Colombia y Brasil ocupan las tres primera posiciones, con una producción cercana a los 290 millones de euros. Colombia, que asciende desde la cuarta a la segunda posición, con una producción de 94,9 millones de euros, registra una ligera disminución interanual del 2,9%. Pese a experimentar un recorte del 29,9%, Argentina mantiene la primera posición, con 102,4 millones de euros, mientras que Brasil, con 91,4 millones de euros —un 13,3% menos que hace un año—, se mantiene en el tercer lugar.