La ciudad de Málaga entra en este nuevo año consolidándose como la capital mundial del Turismo de Congresos con la celebración de dos de los congresos más importantes en este segmento: el XXIII Congreso Nacional OPC de España (empieza hoy) y el Europeo MPI (que tendrá lugar a final de este mes).
Gracias a esto, Málaga se ha erigido en un referente mundial del Turismo de Congresos y se convierte tras este trienio en la única ciudad del mundo en haber albergado consecutivamente los cuatro congresos profesionales del Turismo de Reuniones más importantes del mundo: SITE (2008), ICCA (2009) y OPC de España y MPI (2010).
El Congreso Nacional de Organizadores Profesionales de Congresos se celebra hasta el 12 de febrero y reunirá a más de 270 expertos en organización de eventos procedentes de toda España. A través de mesas redondas y ponencias se analizarán las tendencias del Sector y las experiencias en promoción de destinos en este segmento como la constituida por el ’‘MálagaCon", proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, Turismo Andaluz, el Patronato de Turismo de la Costa del Sol y la Cámara de Comercio de Málaga.
A lo largo de tres días, el congreso incluye mesas redondas y ponencias donde los principales profesionales organizadores de congresos y eventos del ámbito nacional analizarán y debatirán sobre la situación actual del Sector y las tendencias, además de los retos del mercado, con el objetivo de aportar valor añadido y nuevas posibilidades de negocio. De forma paralela a la celebración, cabe destacar el programa social que incluye momentos para disfrutar de la ciudad, de sus espacios culturales, de la gastronomía y del ocio.
El Ayuntamiento de Málaga ofrecerá visitas guiadas a la ciudad para los acompañantes de los congresistas. Hay que destacar la iniciativa llevada a cabo por la ciudad en este congreso de ofrecer a los congresistas una "experiencia gastronómica" inusual basada en una ruta de la tapa malagueña a través de un pasaporte que los congresistas podrán utilizar en escogidos establecimientos hosteleros de la ciudad, con la colaboración de AEHMA.
Impacto estratégico y económico del Congreso
Esta acción hay que entenderla desde el punto de vista de su importancia estratégica al constituir un viaje de familiarización con 270 agentes y prescriptores del destino, que en condiciones normales, cualquier destino tardaría 10 años en realizar.
La posibilidad de disponer en la ciudad de este grupo de profesionales supone una inversión de cara a un futuro inmediato en orden a conseguir la designación de Málaga como sede de futuras reuniones y congresos que podrían cuantificarse en más de 60 congresos en los próximos 10 años con un impacto económico para la ciudad de más de 43 millones de euros.