El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado las guías de educación ambiental ‘Hoteles más sostenibles’ y ‘Congresos más sostenibles’, que ofrecen una recopilación de propuestas, consejos y buenas prácticas ambientales útiles para todo el sector turístico, desde los establecimientos hoteleros y sus usuarios, a los organizadores de congresos y las personas que participan, así como los proveedores, clientes y agentes vinculados.
En la presentación de las guías, que ha tenido lugar en el Auditorio AXA, han participado la teniente de alcalde de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barcelona, Imma Mayol, el presidente del comité ejecutivo de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, y el secretario general del Gremio de Hoteles de Barcelona, Manel Casals, además de los autores de las guías, Pere Ysern, de la Oficina de Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Ana Alcantud, del EcoInstitut Barcelona.
La publicación de las dos nuevas guías se enmarca en el programa de actuación municipal (PALMO 2008-2011) que prevé impulsar políticas locales que incorporen los principios de la sostenibilidad, reduzcan el impacto ambiental, extiendan la cultura de la sostenibilidad e impulsen acciones que favorezcan el compromiso con el medio ambiente.
Los contenidos de la guía ‘Congresos más sostenibles’ han sido elaborados por la Oficina de Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Barcelona, mientras que EcoInstitut Barcelona firma la autoría de la guía ‘Hoteles más sostenibles’. Ambas publicaciones han contado con la colaboración de Turismo de Barcelona y el Gremio de Hoteles de Barcelona.
‘Congresos más sostenibles’ quiere contribuir a dar respuesta al reto que plantea la organización de congresos como proceso consumidor de recursos y generador de impacto ambiental, integrando la vertiente de la sostenibilidad en su organización. En los últimos años, este Sector ha experimentado una creciente sensibilización, introduciéndose criterios ambientales de manera que cada vez es más usual hablar de acontecimientos sostenibles o green events según la terminología anglosajona.
El Ayuntamiento educa ambientalmente
Con respecto a la guía ‘Hoteles más sostenibles’, se trata de una nueva herramienta al servicio de los establecimientos hoteleros de la ciudad que establece mecanismos y pautas de trabajo a favor de unas instalaciones, servicios y usos más sostenibles. Ambas guías forman parte de la colección de ‘Guías de educación ambiental’, editadas por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de facilitar herramientas para la ambientación de las actividades que tienen lugar en la ciudad, tanto desde el punto de vista social, económico y ambiental. Con las dos nuevas guías, esta colección creada el año 1998 ya ha llegado al número 36.
Las guías tienen una tirada de 6.000 ejemplares, se han editado en tres idiomas (catalán, castellano e inglés) y se podrán descargar desde la web municipal www.bcn.cat/mediambient. Enmarcadas en el Compromiso Ciudadano para la Sostenibilidad, Agenda 21 Barcelona, estas publicaciones quieren contribuir a definir e incorporar aspectos y elementos tanto en la organización de congresos como en el funcionamiento de los hoteles para mejorar su eficiencia ambiental. La guía recuerda la corresponsabilidad de todos los agentes implicados en el sector turístico en la preservación del entorno y propone acciones para facilitar la adopción de un cambio de hábitos para mejorar el cuidado al medio ambiente sin renunciar al confort.