La Consejería de Turismo de La Rioja pondrá en marcha durante estos primeros meses, a través de La Rioja Turismo, "nuevos productos turísticos ligados al Turismo de naturaleza" y "actividades novedosas" como el autobús turístico o los actos conmemorativos del Año Jacobeo.
La consejera de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial, Aránzazu Vallejo, ha recordado que el Turismo de naturaleza se ha convertido en "uno de los pilares de la política turística" del Gobierno de La Rioja y ha anunciado que en 2010 "se reforzará la apuesta por el aprovechamiento turístico sostenible de los numerosos recursos naturales de la región" con los primeros proyectos incluidos en el Plan de Impulso del Turismo de Naturaleza.
Además y junto a las diferentes iniciativas privadas se va a organizar ‘La Rioja a través del objetivo’, una iniciativa que consiste en rutas fotográficas por "ubicaciones y paisajes singulares de la Comunidad autónoma".
También se organizará ‘Cuatro valles, cuatro estaciones’ -rutas a pie, en bicicleta y a caballo para recorrer cuatro valles de La Rioja (Camero Nuevo, Oja, Iregua y Leza), ‘Picnic en la naturaleza’, ‘Amanecer en La Rioja’ -paseos en globo para disfrutar del paisaje de La Rioja desde una perspectiva aérea- o ‘Bono peregrino’ -descuentos en casas rurales de la asociación Ascarioja próximas al Camino de Santiago para los peregrinos que presenten su credencial-.
Aprovechar el potencial del Camino de Santiago
Por otro lado, la Consejería autonómica ha organizado diversas actuaciones para celebrar el Año Jacobeo 2010, entre las que destacan el autobús turístico del Camino de Santiago, que permitirá recorrer los principales puntos de la senda jacobea. La iniciativa se pondrá en marcha entre los meses de abril y junio durante los fines de semana.
También en el marco del Año Jacobeo, Turismo desarrollará una campaña específica de publicidad ‘Jacobeo 2010 en La Rioja’ y creará una línea de objetos de mercadotecnia con productos para el peregrino.
Asimismo, está prevista la edición de una guía actualizada del Camino de Santiago a su paso por La Rioja, descuentos en la programación cultural con el pasaporte del peregrino, descuentos en bodegas, potenciación de visitas a los recursos emblemáticos del Turismo religioso riojano, conciertos, creación de una red social de fotografía con motivos del Camino de Santiago, cursos de cata, paseos a caballo entre viñedos del Camino y talleres artesanales.