Cataluña sigue impulsado el Turismo sostenible con la identificación de experiencias europeas en esta materia aplicable a la región. Además, continúa trabajando por un Turismo accesible identificando las zonas que ofrecen los mejores servicios para este colectivo.
Cataluña continúa con su apuesta por el desarrollo del Turismo sostenible con la elaboración del estudio ‘Turismo sostenible: experiencias europeas aplicables a Cataluña´. El informe elaborado por el Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible hace referencia a una serie de iniciativas de diversos países europeos en el ámbito del Turismo sostenible. Además, recoge un conjunto de buenas pácticas de potencial aplicación en Cataluña. El informe responde a el interés de Cataluña para adaptar la oferta turística a los requisitos de sostenibilidad y competitividad, basados en la innovación, la calidad, la identidad y el cuidado del entorno.
El estudio ha sido presentado por el consejero de Innovación, Universidad y Empresa de Cataluña, Josep Huguet, poniendo de manifiesto cuáles son las claves para aplicar con éxito iniciativas de Turismo sostenible. El informe destaca que para avanzar en un modelo de Turismo sostenible integral es necesario una voluntad política firme, una concienciación generalizada y un marco normativo adecuado. También pone énfasis en la necesidad de sistemas de certificación, denunciando al mismo tiempo, la confusión existente e insistiendo en el hecho de que un Turismo sostenible pasa por una estrategia de ámbito nacional y multisectorial.
Cataluña da un nuevo impulso al Turismo para todos
Turismo de Cataluña considera al Turismo accesible como un reto social necesario y una oportunidad competitiva. En esta línea, Huguet ha destacado que "impulsar el Turismo accesible es garantizar un derecho a aquellas personas con discapacidad y, al mismo tiempo, supone una oportunidad de negocio para el Sector Turístico catalán". Por ello, Cataluña ha decidido dar un impulso importante a este segmento con la identificación de las 18 zonas mejor preparadas para recibir turistas con discapacidad y mobilidad reducida, recogidas en el estudio ‘Turismo para Todos’.
Las zonas identificadas, entre las que se encuentran Vall de Boí, Val d´Aran y Costa Daurada mantienen unos altos niveles de accesibilidad que permiten ofrecer a los turistas discapacitados toda una serie de servicios (alojamiento, restauración, museos y playas, entre otros) adaptados a las necesidades específicas de este colectivo. Asimismo, el consejero de Innovación, Universidad y Empresa ha explicado que "Cataluña parte de una posición favorable en la adecuación al Turismo accesible y que anima al Sector ha continuar trabajando en esta línea".