La Asociación Riojana de Hoteles se opone "totalmente" a la posible instalación de un parador de Turismo en Logroño y su presidente, Jaime García Calzada, ha explicado que se trataría de una "competencia desleal" para el Sector porque "se nutre de fondos públicos".
García Calzada ha señalado que la posible apertura de un parador en la capital riojana supondría un hecho de "intervencionismo en la empresa hotelera" después de que el Ayuntamiento haya apostado por abrir un establecimiento de la cadena pública en la ciudad.
"La ubicación de un parador en Logroño no cumpliría los tres objetivos con los que se crearon, que son dar a conocer a España como destino turístico, mantener edificios históricos y patrimoniales en peligro y crear oferta hotelera donde la iniciativa privada no llega", ha añadido el presidente de la asociación.
Además, García Calzada ha explicado que ya han trasladado esta oposición al consistorio de la ciudad, que les he respondido que se trata de un tema que "no está suficientemente trabajado".
Sin embargo, la asociación "quería dar a conocer a la opinión pública esta oposición al 100%" a un parador en Logroño "pero no así a cualquier infraestructura que surja desde la "iniciativa privada".
Baja la ocupación
El presidente de los hoteleros riojanos ha señalado que, hasta el 30 de septiembre de 2009, la ocupación hotelera descendió un 5,4% en la Comunidad autónoma respecto al mismo periodo de 2008.
García Calzada ha apuntado además que el número de establecimientos hoteleros en La Rioja es de 143, uno más que en 2008, "si bien la especialización del Sector ha hecho que se haya producido un descenso de 18 plazas", pasando de 6.207 a 6.189.
Además se ha producido una destrucción de empleo en el sector hotelero, que ha perdido un 14,6% de puestos de trabajo respecto a 2008.
Por último, el presidente de la asociación de hoteles ha subrayado que el Sector ha hecho "un gran esfuerzo" con una reducción de los precios de entre el 10% y el 15% durante el último año.
"Esto ha conllevado un descenso notable de los beneficios e incluso pérdidas, aunque no va a peligrar ninguna empresa hotelera, porque somos corredores de fondo", ha concluido.