El Teatro Auditorio La Nau de Denia, en fase de construcción, pretende fomentar la multiestacionalidad del turismo y mejorar la oferta de la ciudad, según la alcaldesa Ana Kringe. El recinto se caracteriza por su polivalencia para acoger congresos, convenciones y actividades culturales. El presupuesto asciende a 13 millones de euros, de los que nueve serán aportados por la Generalitat Valenciana, a través del Plan Especial de Apoyo a la Inversión Productiva en Municipios 2009-1011.
El diseño de La Nau evoca una nave en construcción "como alusión al vínculo histórico de ciudad con el mar y en consonancia con el entorno donde se ubicará", ha destacado la alcaldesa del consistorio. Asimismo, Kringe ha valorado que esta infraestructura "impulsará el turismo y la cultura".
La Nau tiene 30 metros de altura distribuidos en seis plantas y una superficie total construida interior de 10.074 metros cuadrados y exterior de 3.489 metros cuadrados. El recinto se ubica en el eje de entrada al puerto conocido como El Canal.
Además, en la distribución del edificio destacan, en la planta baja, una sala polivalente de más de 320 metros cuadrados, salas de proyecciones, audiovisual, para conferencias, aulas y una sala de exposiciones de 329 metros cuadrados. Por su parte, en la entreplanta, se ha ubicado la zona de restauración y un salón de catering de 370 metros cuadrados, además de los fosos del escenario y la orquesta. En cuanto a la primera planta, se localiza en ella el teatro-auditorio con capacidad para 1.150 personas.
Gradas exteriores abiertas al puerto
Asimismo, se ha diseñado un anfiteatro con gradas exteriores abiertas al puerto con un aforo para 1.100 personas. Dicho espacio se caracteriza por estar abierto y, además, el escenario está construido dentro del mar.
El coste total de la infraestructura asciende a 13 millones de euros aproximadamente, de los cuales, nueve millones serán aportados por la Generalitat y el resto "se autofinanciará a través de concesiones administrativas de las tiendas, restaurantes y cafeterías previstos", ha señalado Ana Kringe. "Se trata de una inversión productiva", ha concluido la alcaldesa.