NEXOHOTEL

Friedlander: ‘Una buena gestión de la reputación ‘online’ fideliza a los clientes y mejora la rentabilidad’

El CEO de ReviewPro ha señalado que la incorporación del Sector a la red ‘beneficia a los hoteles y a los clientes’

Viernes 23 de octubre de 2009

El consejero delegado de la empresa especializada en el Sector ReviewPro, Ronald Friedlander, ha explicado a NEXOHOTEL la importancia que tiene para los hoteleros la gestión de la reputación online de su producto a la hora de "fidelizar a los clientes" y "mejorar su rentabilidad". 



El directivo de la empresa de análisis de la reputación online ReviewPro ha subrayado, en primer lugar, que, de todos los clientes que consultan las opiniones de un hotel en Internet, el 87% de ellos reconoce que estas valoraciones influyen en su decisión final a la hora de contratar un producto.

En este sentido, Friedlander se ha referido a la pujanza que ha adquirido Internet para el Sector desde el año 2000 y ha destacado las bonanzas de la red ya que, con ella "ganan tanto los consumidores como los hoteles", se consigue una "mayor transparencia" y "se incrementan las opciones de negocio".

Así, Internet permite a los hoteles estar "más cerca del cliente" y los hábitos de consumo de éste son "más medibles". De la misma forma, el consejero delegado de ReviewPro ha llamado la atención sobre el ‘boom’ de las llamadas herramientas de la Web 2.0 como los blogs o las redes sociales y ha insistido en la importancia de que los hoteles gestionen bien esta materia para mejorar sus resultados.

El directivo de ReviewPro ha indicado también que las nuevas tecnologías brindan nuevas oportunidades a "los primeros que las adoptan", antes de que sea obvio para el resto, de tal manera que, cuando se convierte en algo generalizado, "pasa de ser una oportunidad a ser un coste de empresa".

Ronald Friedlander ha manifestado que, lo que más importa en la reputación online de las empresas es el volumen de opiniones o reviews que genera, tanto más que la veracidad o no de éstas, ya que "si un hotel no tiene opiniones, pierde negocio". Además, ha puesto de manifiesto que las opiniones de los clientes en la red "influyen mucho más que una campaña de publicidad".

"Cuando un cliente está consultando los datos que hay sobre un determinado hotel en Internet, está comprobado que, si éste no tiene opiniones de otros usuarios, el cliente potencial lo descarta", ha precisado el CEO de ReviewPro.

En cuanto al sentido de estas valoraciones, Friedlander ha subrayado que "sólo un 12,7% de ellas son negativas" y ha precisado que, cuando comenzó la evaluación de los servicios de los hoteles en Internet, la mayoría de las opiniones que se recogían "sí eran de carácter negativo para la empresa".

Además, el consejero de ReviewPro ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la reputación online para los hoteles independientes ya que, si la gestionan bien, "pueden destacarse de una forma que antes era imposible", mientras que, para las grandes cadenas, un buen seguimiento y análisis de las opinones en la red  sirve para "incrementar el proceso de fidelización de los clientes" en una época en el que el usuario "cada vez es menos fiel a una marca".

ReviewPro

ReviewPro es el "primer proveedor paneuropeo de una aplicación analítica online (SaaS)" para la gestión de la reputación de hoteles, una herramienta que permite a los hoteles "agregar, organizar y gestionar de una forma fácil y rápida y a un coste muy accesible las opiniones de los usuarios en Internet", tal y como ha explicado Friedlander.

En este sentido, ReviewPro nace en un momento en el que los empresarios constatan que las opiniones de los usuarios en Internet se han convertido en un "hecho transformador" del Sector, tal y como ocurrió con la distribución o el marketing en Internet anteriormente. 

A día de hoy y según el CEO de la compañía, ReviewPro cuenta con 5 millones de opiniones de usuarios procedentes de aproximadamente 50 fuentes distintas y prevé integrar "más de 300 webs adicionales en los próximos seis meses". La herramienta recoge datos diariamente de los sitios web de referencia, entre los que se incluyen comunidades de viajeros, agencias de viajes online, blogs, microblogging y redes sociales.

Por último, Ronald Friedlander ha explicado que la empresa comercializa sus productos en España, Andorra, el Reino Unido e Irlanda, agrega opiniones en castellano, inglés y alemán, "expandirá su oferta comercial a cuatro países europeos" y "monitorizará opiniones en tres idiomas más en el primer semestre de 2010".