NEXOHOTEL

La ocupación para el próximo puente de diciembre se sitúa entre el 60% y el 80%, según las regiones

EXPECTATIVAS HOTELERAS

Los datos varían entre el 50% de Comunidades autónomas como Asturias y el 80% de otras como Navarra

Lunes 03 de diciembre de 2007

Las asociaciones hoteleras españolas esperan una ocupación de entre el 50% y el 80% para los próximos días festivos. Las cifras previstas no se diferencian mucho de las que se registraron en 2006. Los principales atractivos siguen siendo las estaciones de esquí y el turismo rural activo.



En la mayoría de Comunidades, como es el caso de Asturias, el índice de ocupación de cara al puente de diciembre "es muy parecido al registrado el año pasado", según la asociación Hostelería de Asturias, que aclara que además "los datos presentan cierta irregularidad analizados día a día". En este sentido, el porcentaje medio de reservas confirmadas es del 51% aunque se producen "desajustes entre las reservas formalizadas para la zona centro y oriental en detrimento de la zona occidental".

Por días, el porcentaje de ocupación media previsto para el miércoles y el jueves se encuentra cerca del 55% mientras que para los días centrales del puente de la Constitución, este dato se sitúa en torno al 76%.

Sobre este tema, Daniel García, portavoz de la división hotelera de Hostelería de Asturias, Hoteles de Asturias, ha declarado que en los destinos que disponen de una oferta complementaria con recursos turísticos relacionados con la nieve "se registran datos relativamente buenos aunque esperamos que, a diferencia de 2006, las condiciones climatológicas sean favorables".

Por otro lado, en el caso de provincias como Zaragoza, el presidente de la asociación empresarial HORECA, Mariano Bergua, ha declarado a NEXOHOTEL que las previsiones son "buenas" debido a que las reservas en los hoteles de Zaragoza "se están comportando bastante bien por el momento" y en el resto de la provincia estos datos son "iguales" aunque "existe poca oferta hotelera".

Respecto a la promoción que se hace en este tipo de puentes y durante los meses de invierno, Bergua ha afirmado que ésta se concentra exclusivamente en las "campañas institucionales realizadas por el Gobierno de Aragón y la asistencia a ferias tanto en España como en el extranjero".   

Comportamiento "aceptable" del alojamiento rural

En otros destinos como Navarra, los establecimientos dedicados al turismo rural alcanzan una ocupación del 80%, unos datos que han sido calificados por el gerente de la Asociación de Hoteles Rurales de la Comunidad, Iñaki Olaiz, como "aceptables" y que se deben a que el perfil de este puente "es más urbano que rural ya que la gente prefiere destinos como grandes ciudades europeas antes que un ambiente de campo". "Al medio rural le faltan atractivos para el invierno puro y duro" aunque "poco a poco se va consiguiendo que la ocupación sea bastante buena", concluyó.

En este sentido, el gerente de la Asociación Provincial de Hostelería de León, Ángel Luis Martínez, ha manifestado a NEXOHOTEL que esperan una ocupación "del 80% de cara al puente de diciembre", unos datos que pueden considerarse "bastante buenos". En esta región el turismo rural también desempeña un papel importante junto con "la proximidad a las estaciones de esquí" como uno de los atractivos de la zona.