NEXOTUR

Nueve empresas, entre las que se encuentra una agencia de viajes, crean el Cluster Turístico y Alimentario Gallego

La asociación, presidida por Nélida Concheiro, ‘dará a conocer el Turismo de la Comunidad’ y resaltará la excelencia de sus productos

Jueves 08 de octubre de 2009

Nueve empresas de Galicia han creado el Cluster Turístico y Alimentario Gallego. Esta iniciativa pionera en la Comunidad, que aúna a empresas "serias y de calidad", nace con el objetivo de impulsar algunos de los pilares de la economía de la región: gastronomía, alimentación y Turismo.



Gastronomía y Turismo van de la mano en Galicia. Además de su gran oferta cultural, así como su imponente litoral, la Comunidad gallega es hoy en día un referente en Turismo gastronómico. Por este motivo, un grupo de empresarios de la región ha creado el primer Cluster Turístico y Alimentario Gallego, iniciativa con la que se pretende potenciar algunos de los motores de su economía, como gastronomía, alimentación y Turismo.

El gran objetivo de esta entidad es, tal y como asegura su presidenta, Nélida Concheiro, "dar a conocer el Turismo de la Comunidad, que tiene mucho atractivo", además de destacar la excelencia de los productos hechos en Galicia. El cluster está formado inicialmente por un grupo de empresas "serias y de calidad", entre las que se encuentra la agencia Viajes Atlántico. El resto de grupos que conforman el cluster gallego son: Hijos de Ramón Peña, FC Fricosa, Hostalería Galega y Turismo, el Gremio de Hoteles de Galicia y la Asociación de Restaurantes Grupo Xantares, Marrón Glacé, Acquavisión Galicia y Adegas Terras Gauda, pertenecientes todos ellos a subsectores relacionados con el Turismo y la alimentación.

Concheiro, que se muestra abierta a la incorporación de nuevas entidades, destaca que "la gastronomía y el Turismo son dos campos parejos, especialmente en Galicia", asegurando además que la gastronomía "es uno de los principales atractivos de la Comunidad". El Cluster Turístico y Alimentario Gallego llevará a cabo diferentes acciones de promoción tanto a nivel nacional como internacional.

Galicia, una de las pocas Comunidades que perdió turistas en 2008

Galicia necesita iniciativas de esta índole para crecer como destino turístico. Pese a sus numerosas virtudes, esta Comunidad fue una de las pocas que el pasado año recibió menos visitantes respecto a 2007. Concretamente, concluyó 2008 con 9,5 millones de visitantes —8,6 millones de españoles y 934.820 extranjeros—, experimentando así una contracción de 1,3%, motivada especialmente por la menor afluencia de visitantes internacionales. Esta evolución contrasta con la media de crecimiento del 4,5% en todo el territorio nacional. Si bien cabe destacar que la Comunidad ha comenzado a calentar motores para el 2010, año en el que celebrará por todo lo alto el Xacobeo. Por este motivo la Administración regional ha previsto un gran despliegue de medios de cara al turista que decida visitar la Comunidad autónoma.